Desarrollan nuevo tratamiento experimental para la pancreatitis aguda
La terapia incluye la administración de nanopartículas lipídicas que transportan ARN mensajero, para producir en el hígado dos proteínas cruciales en el control del metabolismo y la inflamación.
-
Desarrollan nuevo tratamiento experimental para la pancreatitis aguda
Investigadores del Cima Universidad de Navarra, España, en colaboración con la biofarmacéutica Moderna Therapeutics, desarrollaron una estrategia experimental para tratar la pancreatitis aguda, un padecimiento sin opciones terapéuticas más allá del control de los síntomas.
La terapia incluye la administración de nanopartículas lipídicas que transportan ARN mensajero para producir en el hígado dos proteínas (FGF21 Y APOA1).
Ambas moléculas desempeñan un papel fundamental en el control del metabolismo y la inflamación, lo cual las convierte en prometedores agentes contra la enfermedad.
“Los resultados muestran que la administración de ARNm de FGF21 y APOA1 reduce el daño pancreático y hepático en modelos experimentales de pancreatitis aguda, lo cual sugiere un efecto protector y antiinflamatorio”, explicó la investigadora postdoctoral del Cima y primera autora del artículo, Amaya López-Pascual.
De acuerdo con uno de los codirectores del estudio, Matías Ávila, los hallazgos pudieran aplicarse también al tratamiento de otras enfermedades inflamatorias y metabólicas.
La pancreatitis varía desde episodios leves hasta casos graves que requieren hospitalización, al desarrollar complicaciones capaces de afectar a otros órganos vitales, como el hígado y los pulmones.
En esta enfermedad el tejido pancreático se autodestruye, al activarse de forma prematura enzimas digestivas que normalmente funcionan en el intestino.