¿Por qué es tan importante la lucha contra el cáncer infantil?
Según la OMS, el cáncer es una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes, con aproximadamente 400 mil casos a nivel mundial y 280 mil nuevos diagnósticos cada año.
-
¿Por qué es tan importante la lucha contra el cáncer infantil?
A principios de febrero, la humanidad celebró el día de la lucha contra el cáncer infantil, una oportunidad para apoyar a los supervivientes de esta enfermedad, y concientizar sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos.
Los tumores malignos están entre las principales causas de muerte en niños y adolescentes de cero a 19 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El organismo internacional estima que cerca de 400 mil personas en esas edades padecen la dolencia y cada año se registran 280 mil nuevos casos.
La tasa de mortalidad es especialmente preocupante en los países en desarrollo, que carecen de una atención sanitaria adecuada, por la limitación de recursos.
De acuerdo con los especialistas, el diagnóstico oportuno resulta imprescindible para superar estos padecimientos.
Los tipos de cáncer más frecuentes son las leucemias, los linfomas y los tumores cerebrales.
Aunque las causas de estas variantes son desconocidas en su mayoría, alrededor del 10 por ciento de los casos tiene su origen en una mutación hereditaria que provoca un crecimiento celular descontrolado, según investigaciones científicas.
Determinados síntomas pueden alertar sobre la enfermedad, como la pérdida de peso, la sudoración excesiva, el dolor de huesos y articulaciones, la fatiga y cansancio sin causa aparente, la fiebre persistente y recurrente, las petequias en la piel, el dolor de cabeza que empeora con el tiempo, entre otros.
La OMS estima que el cáncer infantil es curable en más del 80 por ciento de los casos, cuando el menor recibe el tratamiento adecuado.
Una vez los pequeños y adolescentes superan esta enfermedad, presentan retos para integrarse a sus actividades escolares, sociales y familiares.
Durante su vida es esencial que permanezcan bajo control y vigilancia médicos, porque, por lo general, los tratamientos dejan secuelas en ciertos órganos o regiones.
El Día mundial de lucha contra el cáncer infantil surgió en el año 2022, a petición de la Organización Internacional para esta patología.
Alrededor de 177 organizaciones de padres de niños con este padecimiento integran la red, en 90 países de todo el planeta.