Alergias de primavera: ¿Cómo controlar los síntomas?
La primavera trae consigo las alergias. Conoce las causas, los síntomas y las mejores formas de combatirlas para disfrutar de esta estación.
-
Alergias de primavera: ¿Cómo controlar los síntomas?
Picores por todas partes, estornudos, reacciones en la piel e incluso partes de nuestro rostro que se hinchan (como los ojos, los labios o la nariz)…
La llegada de la primavera es, para muchos, el inicio de todos estos síntomas tan característicos (y molestos) de las alergias.
Muchas de estas reacciones son una respuesta exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que, en condiciones normales, son inofensivas para la mayoría de las personas.
Estos compuestos, conocidas como alérgenos, desencadenan una variedad de síntomas que van desde leves, estornudos o picazón, hasta graves, como dificultad para respirar o anafilaxia.
Las alergias de principios de primavera surgen principalmente por el polen de los árboles, pequeño y de fácil propagación por el viento, mientras las de finales de estación se deben a las gramíneas.
En días cálidos y ventosos, conviene limitar las actividades al aire libre, especialmente durante las horas de mayor polinización (mañana y anochecer).
De ser diagnosticado con el problema, es importante tomar la medicación al inicio de la temporada para prevenir el empeoramiento de los síntomas.
Tras estar al aire libre, es recomendable ducharse y cambiarse de ropa inmediatamente para eliminar el polen.
Al salir, usa gafas de sol y mascarilla, especialmente si trabajas en el jardín. Al conducir, mantén las ventanillas del coche cerradas.
Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire y el calentamiento global exacerban las alergias, y prolongan las temporadas de crecimiento y aumentan la cantidad de elementos polínicos.