Siete beneficios de la miel avalados por la ciencia
Más que un simple endulzante, la miel es un aliado para tu bienestar. Estudios revelan que fortalece el sistema inmunológico, protege el estómago, reduce el colesterol y hasta combate infecciones.
-
¿Por qué la miel es más que un endulzante? Siete beneficios avalados. Foto: Unsplash.
Pablo Neruda la describió como “líquida luz que cae en goterones”, mientras Federico García Lorca la llamó “la palabra de Cristo”.
Desde tiempos antiquísimos, la miel cautivó al ser humano con su dulzura y sus múltiples beneficios.
Los primeros registros de su uso humano datan del 8000 antes de Cristo, y proceden de las pinturas rupestres en las cuevas de la Araña, en España.
Siglos después, este alimento, compuesto principalmente por azúcares y minerales, aún maravilla a quienes lo disfrutan.
Más que un endulzante
Aunque popularmente muchos le atribuyen propiedades curativas, ¿qué dice la ciencia al respecto?
Diversas investigaciones demostraron que, además de potenciar las defensas celulares en tejidos de animales de laboratorio, también eleva los niveles de compuestos protectores en el suero sanguíneo.
Además, los ensayos confirmaron su poder antiinflamatorio, capaz de reducir la respuesta de los tejidos ante agentes externos.
Este efecto lo relacionaron, en parte, a su capacidad para combatir el estrés oxidativo, factor clave en el desarrollo de inflamaciones.
Refuerzo inmunológico y protección gástrica
La miel también fortaleció el sistema inmunológico al aumentar la producción de linfocitos T y B, anticuerpos y células como eosinófilos, neutrófilos y monocitos.
Asimismo, inhibió el crecimiento de bacterias, virus y hongos patógenos, gracias a su actividad enzimática y a compuestos como alcoholes, terpenos y ácidos.
En estudios con ratas, los expertos observaron su efecto antiulceroso, atribuido al aumento de prostaglandinas en la mucosa gástrica.
Beneficios para el corazón y potencial anticancerígeno
Otro hallazgo relevante es la capacidad del producto apícola para reducir los niveles de colesterol en pacientes con hiperlipidemia, y disminuir así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En el ámbito oncológico, varios artículos comprobaron su efecto antitumoral in vitro, mediado por mecanismos como la inducción de apoptosis y la inhibición de la proliferación celular.
Aunque estos hallazgos abren puertas a futuras aplicaciones, la ciencia advirtió que aún es necesario profundizar en la investigación para trasladar estos efectos a la práctica clínica.
Regalo de la naturaleza
Lejos de ser un simple edulcorante natural, la miel es un cóctel bioactivo donde agua y azúcares comparten espacio con decenas de compuestos minoritarios.
Estas moléculas la dotan de propiedades funcionales que la convierten en mucho más que un alimento: un aliado para la salud, elaborado pacientemente por las abejas y perfeccionado durante millones de años de evolución.