Cinco factores científicos clave para una salud óptima
Estudios revelan el equivalente deportivo de la risa, el hábito tan dañino como fumar y el sorprendente rol paterno en la salud fetal.
-
Cinco factores científicos clave para una salud óptima. Foto: Pexels.
El cuerpo humano esconde datos asombrosos sobre salud que, pese a su utilidad práctica, permanecen desapercibidos por muchos de nosotros.
Uno de ellos es el poder de la risa: además de su efecto liberador y desestresante, reír activa alrededor de 400 músculos en nuestro cuerpo.
Investigaciones revelan que 100 carcajadas equivalen a realizar 10 minutos de ejercicio aeróbico o 15 minutos de bicicleta.
Durante este proceso, el organismo libera endorfinas que viajan a través de la médula y el torrente sanguíneo, y demuestran ser hasta 20 veces más efectivas que algunos medicamentos para el dolor.
El sedentarismo representa otro factor crucial, siendo responsable de una de cada diez muertes a nivel mundial, un impacto comparable al del tabaquismo.
Una análisis internacional que involucró a 33 científicos demostró que la falta de actividad física incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso cáncer de colon y recto.
Nuestros hábitos cotidianos también juegan un papel determinante. Por ejemplo, comer fuera de casa con frecuencia -seis o más veces por semana- es asociado con un mayor índice de masa corporal y niveles elevados de colesterol.
De igual forma, las horas de sueño resultan fundamentales: dormir menos de siete horas o más de nueve puede reducir la esperanza de vida, según especialistas en neumología.
Un hallazgo revelador tiene que ver con la concepción. Mientras tradicionalmente muchos ponen el foco en la alimentación materna, nuevos rtículos destacan cómo la dieta paterna, especialmente los niveles de ácido fólico, influyen de manera en el desarrollo y la salud futura del bebé.
Estos datos, aunque poco conocidos, nos ofrecen herramientas para mejorar nuestra calidad de vida mediante pequeños pero significativos cambios en nuestra rutina diaria.