Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Telescopio James Webb reveló masas terrestres en una supernova

Telescopio James Webb reveló masas terrestres en una supernova

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Julio 2023 02:11
  • 250 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Lo encontrado por los investigadores respalda la teoría sobre la importancia de estos fenómenos para el universo primitivo.

  • x
  • Telescopio James Webb descubrió más de cinco mil masas terrestres. Foto: Nasa.
    Telescopio James Webb descubrió más de cinco mil masas terrestres. Foto: Nasa.

Astrónomos a cargo de la operación del Telescopio James Webb descubrieron grandes cantidades de polvo dentro de la eyección de dos supernovas. 

Lo encontrado por los investigadores respalda la teoría sobre la importancia de estos fenómenos para el universo primitivo.

"Hasta ahora, la evidencia directa de este proceso ha sido escasa, ya que nuestras capacidades solo nos han permitido estudiar la población de polvo en una supernova relativamente cercana”, comentó la autora principal, Melissa Shahbandeh, de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.). 

Los científicos encontraron más de cinco mil masas terrestres en esta etapa temprana de la vida de la supernova SN 2004et, lo que resulta particularmente intrigante.

Según los expertos, esto sugiere que el polvo es capaz de sobrevivir a la onda de choque generada después de su explosión.

Por otro lado, si bien el James Webb midió un compuesto más frío que nunca, existe otro aún no detectado en el espectro electromagnético.

  • James Webb
  • telescopio
  • Espacio
  • Tecnología
  • supernovas
  • x

Más Visto

La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • 26 Noviembre 10:54
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

  • 21 Noviembre 22:43
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Temas relacionados

Ver más
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Hallan el agujero negro más antiguo conocido
Medio Ambiente

Hallan el agujero negro más antiguo conocido

  • Por Al Mayadeen español
  • 22 Enero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024