Irak bloquea Telegram por violación de datos personales
La medida tiene su base en las directivas de seguridad nacional y en la regulación de datos personales.
El Ministerio de Telecomunicaciones de Irak anunció la suspensión del servicio de la aplicación de mensajería instantánea Telegram en todo el país.
La medida tiene su base en las directivas de seguridad nacional y en la regulación de datos personales, informó la cartera citada por la agencia estatal de noticias INA.
En el comunicado, las autoridades aseguraron que desde hace meses pidieron a la empresa colaborar con el cierre de las cuentas causantes de fuga de datos de las instituciones oficiales del Estado.
Recordaron que ese suceso y la violación de la información personal de los ciudadanos constituyen una amenaza para la paz social en el país.
Sin embargo, Telegram "no respondió ni interactuó con ninguna de estas peticiones", agregó.
Al final del texto, la institución reafirmó "su respeto a los derechos de los ciudadanos a la libertad de expresión y comunicación”.
Durante abril, un tribunal de Brasil ordenó el bloqueo temporal del servicio por no colaborar en una investigación sobre grupos neonazis.
El órgano regulatorio impuso una multa a la compañía de alrededor un millón de riales brasileños (198 mil dólares) por cada día sin ayudar.