Bolivia instalará vasija de reactor nuclear antes de 2024
Este componente tendrá carácter de estructura de contención, tanto del combustible atómico como de las barras de control.
-
Bolivia instalará vasija de reactor nuclear antes de 2024. Foto: Gobierno de Bolivia.
La instalación de la vasija del reactor del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear de la ciudad de El Alto, en Bolivia, será durante este año.
Según la directora de la Agencia de Energía Nuclear del país, Hortensia Jiménez, sus expertos comprobarán las especificaciones del hormigón importado para la obra.
En entrevista concedida al canal estatal Bolivia Tv la funcionaria sostuvo que es necesario traer elementos desde el extranjero sobre la base de las exigencias de la garantía de calidad de los insumos para este tipo de instalaciones.
Insistió en que este “componente crítico” tiene carácter de estructura de contención, tanto del combustible atómico como de las barras de control del flujo de neutrones producidos en el interior del reactor.
“Es una parte fundamental que se coloca en el centro del Reactor y está cubierta de concreto de alta densidad; por tanto, la vasija y el concreto permiten que no exista la salida de la radiación”, comentó Jiménez.
Este 14 de agosto la nación confirmó la llegada desde Rusia de los elementos iniciales para la construcción del artefacto.
La estructura tendrá un amplio rango de aplicaciones, que va desde las medioambientales, industriales, mineras hasta la rama forense.
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en El Alto ya cuenta con el Complejo Ciclotrón-Radiofarmacia, que produce radiofármacos para el diagnóstico del cáncer y el Centro de Irradiación Multifuncional, para procesar alimentos para la exportación.