Unión Europea introduce regulación más estricta para redes sociales
Una nueva ley obliga a 19 grandes plataformas a moderar y eliminar rápidamente todo lo considerado ilegal.
La Unión Europea legitimó a partir de este 25 de agosto una regulación capaz de censurar en las redes sociales los contenidos considerados como peligrosos.
Bajo el nombre de Ley de Servicios Digitales, el texto obliga a 19 grandes plataformas, como X, Facebook, Instagram, TikTok y otros, a moderar y eliminar rápidamente todo lo considerado ilegal.
El informe exigió una protección más estricta para los menores de edad y pidió políticas publicitarias transparentes.
Los servicios con más de 45 millones de internautas también tienen como nueva exigencia la presentación de informes detallados sobre sus principales riesgos.
Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esta normativa establece límites necesarios para las acciones en línea.
La legislación solo tiene aplicación para los ciudadanos del bloque, pero los expertos prevén que tendrá impacto en otras partes del mundo.
Según los especialistas, es probable que sea más rentable para los gigantes tecnológicos establecer una política unificada de vigilancia de contenidos.