Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Hallan el agujero negro más antiguo conocido

Hallan el agujero negro más antiguo conocido

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Enero 2024 03:16
  • 35 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La investigación puso en duda la tesis sobre la formación de agujeros negros supermasivos.

  • x
  • Hallan el agujero negro más antiguo conocido
    Hallan el agujero negro más antiguo conocido

Un equipo internacional de investigadores describió el agujero negro más antiguo conocido con la ayuda del telescopio espacial James Webb. 

Según el estudio publicado en la revista científica Nature, este orificio surgió apenas 400 millones de años después del Big Bang y es mucho más grande que la masa del Sol.

Hasta ahora, los expertos pensaban que estos fenómenos crecían con el tiempo, como los hallados en la Vía Láctea.

No obstante, el tamaño del descubrimiento sugiere que su magnitud guarda más relación con la capacidad de "nacer grandes" o de “devorar materia a un ritmo cinco veces mayor de lo pensado”.

El profesor Roberto Maiolino, del Instituto Kavli de Cambridge y autor principal del escrito, señaló que las galaxias muy primitivas eran extremadamente ricas en gas, “por lo que parecían un bufé para los agujeros negros".

Como otras estructuras, la hallada consume el material de su anfitriona, llamada GN-z11, pero es mucho más voraz que otras.

Gran parte del gas consumido sale disparado como un "viento ultrarrápido" que detiene la formación de estrellas y mata todo cuerpo celeste.

  • Agujero Negro
  • James Webb
  • Supermasivo
  • Tecnología
  • Espacio
  • x

Más Visto

La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • 26 Noviembre 10:54
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21
Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

  • 21 Noviembre 22:43

Temas relacionados

Ver más
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Telescopio James Webb descubrió más de cinco mil masas terrestres. Foto: Nasa.
Tecnología

Telescopio James Webb reveló masas terrestres en una supernova

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024