Roban miles de millones de datos en Internet
La fuga supermasiva contiene 12 terabytes de información sobre 26 mil millones de registros de usuarios de diversas plataformas.
Expertos del grupo Cybernews revelaron esta semana la llamada "madre de todas las filtraciones", uno de los robos de datos más grandes de la historia.
Cerca de 12 terabytes de información incluyeron los registros de 26 mil millones de usuarios en diversas plataformas.
Los sitios populares más afectados por este suceso fueron X (281 millones), Deezer (258 millones), LinkedIn (251 millones), Adobe (153 millones) y Canva (143 millones).
Muchos de los casos resultaron cambios de identidad, ataques cibernéticos y acceso no autorizado a cuentas personales y confidenciales.
“Ese conjunto es extremadamente peligroso ya que los actores de amenazas podrían aprovechar los elementos agregados”, informó el equipo.
Además, encontraron datos de diferentes organizaciones gubernamentales de países como Brasil, Alemania, Estados Unidos y Turquía.
Cybernews puso a disposición un sistema, a través de la cual los internautas, verifican si sus elementos resultaron comprometidos.
Según un estudio de Foyer, la cantidad de información presentada equivale a 4,6 millones de libros en formato digital.
Los especialistas recomiendan como medidas de seguridad: elegir una contraseña segura, cambiarla periódicamente, no compartir la clave, evitar fraudes, borrar antiguas colaboraciones y forzar el cierre de sesión en dispositivos.