Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Roban miles de millones de datos en Internet

Roban miles de millones de datos en Internet

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Enero 2024 07:23
  • 222 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La fuga supermasiva contiene 12 terabytes de información sobre 26 mil millones de registros de usuarios de diversas plataformas.

  • x
  • Revelan uno de los mayores robos de datos. Foto: Unsplash.
    Revelan uno de los mayores robos de datos. Foto: Unsplash.

Expertos del grupo Cybernews revelaron esta semana la llamada "madre de todas las filtraciones", uno de los robos de datos más grandes de la historia. 

Cerca de 12 terabytes de información incluyeron los registros de 26 mil millones de usuarios en diversas plataformas. 

Los sitios populares más afectados por este suceso fueron X (281 millones), Deezer (258 millones), LinkedIn (251 millones), Adobe (153 millones) y Canva (143 millones).

Muchos de los casos resultaron cambios de identidad, ataques cibernéticos y acceso no autorizado a cuentas personales y confidenciales.

Noticias Relacionadas

Reportan corte de Internet en Camerún tras protestas electorales

Gobierno niega apagón nacional de internet en Afganistán

“Ese conjunto es extremadamente peligroso ya que los actores de amenazas podrían aprovechar los elementos agregados”, informó el equipo. 

Además, encontraron datos de diferentes organizaciones gubernamentales de países como Brasil, Alemania, Estados Unidos y Turquía.

Cybernews puso a disposición un sistema, a través de la cual los internautas, verifican si sus elementos resultaron comprometidos.

Según un estudio de Foyer, la cantidad de información presentada equivale a 4,6 millones de libros en formato digital.

Los especialistas recomiendan como medidas de seguridad: elegir una contraseña segura, cambiarla periódicamente, no compartir la clave, evitar fraudes, borrar antiguas colaboraciones y forzar el cierre de sesión en dispositivos. 

  • Robos de datos
  • Internet
  • usuarios
  • Plataformas
  • Compañías
  • Tecnologías
  • x

Más Visto

Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26
Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22

Temas relacionados

Ver más
Taiwán investiga a TikTok por presuntas operaciones ilegales. Imagen: Reuters.
Tecnología

Taiwán anunció una investigación contra la plataforma china TikTok

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Diciembre 2022
ChatGPT: La nueva inteligencia artificial racista de Internet
Tecnología

ChatGPT: La nueva inteligencia artificial racista de Internet

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024