China bloquea minerales a Estados Unidos, ¿cuál será su impacto?
La medida, tomada hace unos pocos días, respondió a nuevas restricciones dictaminadas por Washington.
China anunció la prohibición de las exportaciones de una serie de metales y otros minerales claves para las esferas tecnológicas y militares de Estados Unidos.
La medida, tomada hace unos pocos días, respondió a un nuevo paquete de restricciones dictaminadas por Washington contra la industria de los semiconductores del gigante asiático.
Entre los materiales limitados figuraron el galio y el germanio, con una amplia gama de aplicaciones especializadas, desde la producción de pantallas de teléfono hasta gafas de visión nocturna y exploración espacial.
Según un estudio de la Unión Europea sobre materias primas, el año pasado Beijing representó más del 80 por ciento de exportación de estos compuestos.
Con anterioridad, las limitaciones impuestas por el país norteño endurecieron aún más los controles de venta a China en materia de chips y “software”, e incluyeron a 136 compañías de ese país a la lista de entidades reguladas.
De acuerdo con el diario Global Times, esas disposiciones perturbarán el normal funcionamiento de la cadena global de suministros y de la industria, así como resultan contraproducentes para la propia industria.
No obstante, analistas occidentales opinaron que las limitaciones contribuirán al desarrollo de productos norteamericanos.
Según el Servicio Geológico del país, Estados Unidos depende al 100 por ciento de las importaciones para 12 de los 50 minerales críticos identificados por el gobierno federal, entre ellos el galio y el grafito natural.