OpenAI acusa a DeepSeek de presunto plagio de su IA
Es práctica habitual que desarrolladores de modelos más pequeños utilicen los resultados de otros más grandes.
La compañía de Estados Unidos de inteligencia artificial (IA) OpenAI denunció, en declaraciones al Financial Times, presuntas evidencias de plagio por parte de su competidora china, la "startup" DeepSeek.
Según la creadora de ChatGPT, sus expertos detectaron el uso no autorizado de modelos patentados de la firma norteamericana.
Por su parte, el periódico reconoció que es práctica habitual que desarrolladores de modelos más pequeños utilicen los resultados de otros más grandes y con mayor capacidad para lograr un rendimiento similar en tareas específicas.
Explicó que esta estrategia provocó preocupaciones, porque la empresa china construirá su propio modelo, lo que constituiría una violación de sus términos de uso.
"La cuestión es cuando (lo sacas de la plataforma y) lo haces para crear tu propio mecanismo para tus fines particulares", dijo una fuente cercana.
Por su parte, Bloomberg, citó fuentes familiarizadas con el asunto e informan que OpenAI y su socio tecnológico y mayor inversor, Microsoft, investigan si un grupo vinculado a DeepSeek obtuvo datos.
Entretanto, el asesor especial para IA y Criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, declaró que es "posible" que DeepSeek utilizara la propiedad intelectual mediante la técnica de "destilación".
La nueva versión del modelo de IA de DeepSeek, el R1, provocó la caída de cerca de un billón de dólares en los valores tecnológicos de EE.UU., pues la startup asiática se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada de la App Store.
El nuevo servicio ofreció un rendimiento comparable al de la última versión de OpenAI, pero con un menor coste de entrenamiento.