Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Samsung lanza videojuego para identificar el deterioro cognitivo

Samsung lanza videojuego para identificar el deterioro cognitivo

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Marzo 04:56
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

The Mind Guardian identifica signos de deterioro cognitivo con una precisión del 97 por ciento, y es gratuita y accesible en tabletas con sistema operativo Android.

Escuchar
  • x
  • Samsung lanza videojuego para identificar el deterioro cognitivo
    Samsung lanza videojuego para identificar el deterioro cognitivo.

“Los videojuegos también son capaces de contribuir a la salud.” Esta premisa impulsó a la tecnológica de Corea del Sur Samsung al lanzamiento de The Mind Guardian, una aplicación útil para identificar signos de deterioro cognitivo.

Con base en la inteligencia artificial (IA), la plataforma desarrolló tests de autoevaluación de memoria, para determinar fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer y la demencia, con una precisión del 97 por ciento, según la empresa.

El proyecto gamificado estuvo diseñado para personas mayores de 55 años, a través de cualquier tableta con sistema operativo Android.

Una vez en el entorno digital, los usuarios debían superar tres pruebas de autoevaluación en alrededor de 45 minutos.

La primera fue la de memoria episódica, donde los participantes transitaron una pequeña ciudad y observaron listas de elementos, para luego identificarlos en recorridos activos por esa urbe.

Más tarde, comenzó la evaluación de memoria procedimental, con el fin de medir la agilidad y la coordinación.

Por último, estuvo el examen de retentiva semántica, donde los sujetos relacionaron imágenes entre sí, de las cuales solo una era la opción correcta en materia de asociación.

Noticias Relacionadas

Robot completa una cirugía por primera vez sin ayuda humana

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Su diseño en forma de juego y la posibilidad de utilizarla desde cualquier lugar, hicieron que la aplicación redujera los efectos negativos del llamado “síndrome de bata blanca”, o el miedo a la realización de diagnósticos en el entorno sanitario.

No obstante, The Mind Guardian actuó como una alerta inicial que debía verificarse posteriormente con una consulta al profesional médico.

Para el desarrollo de la plataforma, la tecnológica contó con la colaboración de investigadores de las universidades de Vigo y Santiago de Compostela, en España, que desarrollaron desde 2014 una combinación de técnicas de gamificación e IA con criterios de validez psicométrica.

En este proceso, los científicos crearon una batería de seis videojuegos para evaluar diferentes tipos de memoria. 

Poco después, entre 2016 y 2023 implementaron pruebas piloto en base a esa estructura, donde participaron varios centros de día, asociaciones de personas mayores y entidades vinculadas con el tratamiento de las demencias, lo cual sirvió como entrenamiento de los algoritmos de aprendizaje automático.

De acuerdo con Samsung, la combinación de esa automatización con la inteligencia artificial y las pruebas convencionales practicadas en entornos sanitarios otorgan validez a los resultados de la iniciativa tecnológica. 

Esta herramienta llega en un momento decisivo, cuando alrededor del 50 por ciento de los pacientes con Alzheimer son diagnosticados en la fase moderada de la enfermedad. 

La detección del padecimiento de forma precoz puede aumentar la calidad de vida hasta en 10 años, y reducir las secuelas en alrededor de un 40 por ciento.

  • Tecnología
  • Enfermedad
  • Alzheimer
  • Samsung
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
¿Podría nuestro propio cuerpo ser la clave contra el Alzheimer?
Salud

¿Podría nuestro propio cuerpo ser la clave contra el Alzheimer?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 08 Marzo
Fallece Lee Kun-hee, presidente de Samsung
Tecnología

Fallece Lee Kun-hee, presidente de Samsung

  • Por Cristian Rus
  • 26 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024