Hallan posible solución para el sobrecalentamiento de móviles
El estudio del Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid y la Universidad de Colorado Boulder revela que los portadores de calor poseen propiedades ondulatorias, lo cual permite diseñar sistemas capaces de suprimir casi por completo el flujo térmico.
-
Hallan posible solución para el sobrecalentamiento de móviles.
Un estudio del Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid, en España, y la Universidad de Colorado Boulder en Estados Unidos busca una solución al aumento de temperatura de los teléfonos celulares tras abrir varias aplicaciones.
La investigación, publicada por la revista Natural Materials, reveló un mecanismo de transporte de calor capaz de romper con los paradigmas clásicos de la ingeniería térmica, e impulsar una nueva esperanza en la búsqueda de dispositivos electrónicos más potentes.
De acuerdo con uno de los autores del experimento, Pablo Martínez, los científicos observaron por primera vez que los portadores de calor tienen propiedades ondulatorias.
Esta característica permite diseñar formas de suprimir casi por completo el flujo térmico.
“Nos encontramos un paso más cerca de elaborar algo tan revolucionario como productos que dejen pasar la temperatura en un único sentido”, señaló Martínez.
Con este avance, los expertos podrán canalizar la energía perdida en forma de calor en cualquier industria para su aprovechamiento, reciclado, o el diseño de ventanas inteligentes que modifiquen parámetros según la estación del año.
Esto es significativo, además de para los móviles, para los procesadores de los centros de supercomputación que alimentan la inteligencia artificial.
Con las técnicas actuales, el costo del enfriamiento de esos equipos puede ser igual o incluso mayor que la propia energía utilizada para alimentarlos.
A partir del estudio surge una vía para enfrentar el calentamiento y equilibrar el auge tecnológico con el uso sostenible de los recursos.