Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Científicos crean bolígrafo para detectar Parkinson con IA

Científicos crean bolígrafo para detectar Parkinson con IA

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Junio 03:09
  • 28 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Este dispositivo detecta temblores y alteraciones motoras propias del párkinson.

Escuchar
  • x
  • Crean un bolígrafo 3D para identificar el párkinson
    Crean un bolígrafo 3D para identificar el párkinson.

Un bolígrafo impreso en 3D, cargado de tinta magnética, ayudó en pruebas a la detección temprana de la enfermedad de Parkinson.

Según un artículo publicado en la revista científica Nature Chemical Engineering, al aplicarse el dispositivo a una superficie las propiedades magnéticas de la punta cambiaron.

Junto con el movimiento dinámico de la tinta durante la escritura a mano, la acción produjo un voltaje en una bobina metálica, y dio lugar a señales de corriente registradas.

Los investigadores emplearon modelos de aprendizaje automático para clasificar las señales de escritura de 16 participantes (tres con párkinson). 

Noticias Relacionadas

Nueve de cada diez adultos autistas sin diagnóstico en Reino Unido

Paciente vive récord de meses con riñón de cerdo modificado

LEA TAMBIÉN: Científicos desarrollan sensor para monitorear la salud de la piel

Tras el entrenamiento, uno de los algoritmos distinguió entre personas sanas y pacientes con un 96,22 por ciento de precisión.

Los expertos confirmaroron que, tras el entrenamiento, el modelo era capaz de distinguir a los pacientes con esa patología de los participantes sanos con una precisión media del 96,22 por ciento.

"Es muy rentable y totalmente accesible para los países de bajos ingresos", explicó el profesor de la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos, Jun Chen. 

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa sin cura, pero su detección temprana, mediante síntomas como temblores, rigidez muscular o dificultad al hablar, permite el control de su avance con medicación y terapias.

  • párkinson
  • bolígrafo
  • Inteligencia Artificial
  • Salud
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Por primera vez, un robot ha realizado una cirugía realista sin ayuda humana. Foto: Freepik generada con IA.
Tecnología

Robot completa una cirugía por primera vez sin ayuda humana

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Advierten sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud
Salud

Advierten sobre perjuicios de la inteligencia artificial en la salud

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024