Crean una nueva técnica para extraer oro de teléfonos
La fabricación de este material partió de un enfoque sustentable, utilizando luz ultravioleta para producir el polímero empleado en la recuperación del oro.
-
Crean una nueva técnica para extraer oro de teléfonos.
Investigadores de la Universidad de Flinders, Australia, desarrollaron una nueva técnica más segura y sostenible para extraer el oro de dispositivos y desechos electrónicos.
Según el profesor Justin Chalker, autor principal y director del Laboratorio Chalker del centro, el estudio busca proporcionar alternativas al uso de dos reactivos altamente tóxicos: el cianuro en la minería a gran escala y el mercurio en la minería artesanal y a pequeña escala.
"El objetivo es proporcionar métodos efectivos de recuperación de oro que respalden los múltiples usos del oro, al tiempo que reducen el impacto en el medio ambiente y la salud humana", explicó Chalker.
Su proceso inició utilizando un nuevo agente de lixiviación derivado de un compuesto, llamado ácido tricloroisocianúrico, para disolver y extraer el oro del mineral y los desechos sólidos.
Otro de los logros del equipo fue la creación de un material denominado “sorbente de oro” para volver a unir el metal precioso luego que este quede disuelto en el agua.
De acuerdo con el coautor del trabajo, Thomas Nicholls, la fabricación de este compuesto partió de un enfoque sustentable, utilizando luz ultravioleta para producir el polímero utilizado en la recuperación del oro.
Los científicos también justificaron la investigación en la importancia del oro en la sociedad actual y su papel fundamental en la electrónica moderna, así como los problemas y desventajas que su extracción produce al medio ambiente, como la desforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero.