El riesgo de la inteligencia artificial para los músicos
Proyectos musicales generados por IA acumulan millones de reproducciones sin revelar su origen ni pagar derechos a intérpretes reales.
-
La IA irrumpe en la creación musical. Foto: Getty Images.
Creaciones musicales generadas por inteligencia artificial (IA) alcanzan popularidad global sin compositores humanos, con proyectos como Velvet Sundown o The Devil Inside, que superan el millón de reproducciones en Spotify.
Esta plataforma no diferencia en su catálogo las canciones generadas por IA, mientras sus “productores” permanecen en el anonimato absoluto, y crece el contenido sin regulación o atribución artística.
Netflix usó inteligencia artificial en serie de Argentinahttps://t.co/1FDMt5QRqw#Netflix #IA #Argentina pic.twitter.com/Eycj0Hr3U6
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 23, 2025
Nuevo mercado de consumidores
Para el productor Yung Spielburg, la IA domina el consumo de música pasiva; una forma de escucha que ocurre mientras se cocina o trabaja, y no busca conexión emocional con el creador.
En su opinión, si la tecnología imita con fidelidad las estructuras musicales, los sellos discográficos la preferirán sobre los humanos, pues con ella se ahorran conflictos por derechos y pagos adicionales.
Muchas de las listas de reproducción para ambientes en plataformas digitales están plagadas de canciones de fondo generadas con esa herramienta.
-
La IA amenaza la labor de los músicos profesionales. Foto: Getty Images.
El desplazamiento del artista
De acuerdo con el académico Mathieu Gendreau, el volumen de trabajo para músicos profesionales disminuye con rapidez, sin alternativas claras a corto plazo.
Con él coincide el profesor del Berklee College de Boston, George Howard: “a diferencia de otras innovaciones, como el software de edición o los sintetizadores, la IA sustituye el proceso creativo completo, pues no se trata de una ayuda, sino de un posible reemplazo total”.
Una de las preguntas cruciales es cómo se distribuirá el dinero generado por las obras sin autor humano.
En ausencia de reglas claras, el futuro de los derechos sobre estas piezas se disputará en los tribunales.
Actualmente existen múltiples litigios entre creadores y plataformas de IA generativa.