Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente Tecnología
  4. Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna desafía teoría

Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna desafía teoría

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 01:21
  • 22 Visualizaciones

El modelo estándar sugería que el cuerpo celeste tenía un núcleo fluido, pero la confirmación de una esfera interna y sólida lo cambia todo.

Escuchar
  • x
  • Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio
    Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna desafía teorías

Un equipo científico internacional confirmó la existencia de un núcleo interno en la Luna, hallazgo astronómico con implicaciones para el conocimiento sobre la formación del Sistema Solar.

Esta estructura, de aproximadamente 258 kilómetros de radio y una densidad similar a la del hierro, respalda una hipótesis hasta ahora mencionada sin pruebas directas.

Nuevo núcleo de la Luna y su impacto en las teorías del Sistema solar

Durante años, el modelo estándar sugería que el cuerpo celeste tenía un núcleo fluido, pero la confirmación de una esfera interna y sólida lo cambia todo.

El estudio, liderado por el astrónomo Arthur Briaud del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, establece que el núcleo tiene un radio total cercano a los 500 kilómetros.

Pero la clave está en su interior: una bola metálica sólida con una densidad de siete mil 822 kilogramos por metros cúbicos, muy parecida a la del hierro.

¿Qué implica esto? El dato respalda la idea del “vuelco del manto lunar”, un evento enorme en la historia temprana de la Luna. Durante ese proceso, el material interno del satélite se desplazó y dejó elementos ricos en hierro en la superficie.

Noticias Relacionadas

ONU denuncia destrucción casi total de tierras agrícolas en Gaza

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

LEA TAMBIÉN: Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

Tamaño y densidad del nuevo núcleo

  • Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna rompe teorías
    Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna rompe teorías

Para ponerlo en perspectiva, este núcleo sólido tiene un radio de unos 258 kilómetros, cifra que representa aproximadamente el 15 por ciento del tamaño total de la Luna.

Su alta densidad sugiere que, de forma similar a la Tierra, está compuesta principalmente por hierro y níquel.

Esta similitud estructural entre ambos cuerpos celestes refuerza la hipótesis del impacto gigante, aunque añade una capa de complejidad al modelo.

Hipótesis de impacto gigante

La teoría dominante, propuesta por primera vez en 1975 por William K. Hartmann y Donald R. Davis, es la hipótesis del impacto gigante.

Su trabajo postula la formación de la Luna a partir de los escombros resultantes de una colisión cataclísmica entre una Tierra primitiva y un protoplaneta del tamaño de Marte, llamado Theia.

Los modelos basados en esta hipótesis predecían una estructura interna similar a la ahora confirmada.

Evolución de las teorías

Sin embargo, la hipótesis del impacto gigante presentaba algunas inconsistencias, como la composición isotópica de las rocas lunares, demasiado similares a la de la Tierra.

El descubrimiento de un núcleo sólido y la confirmación del vuelco del manto lunar fortalecen esa idea, ofrecen un modelo mucho más completo y coherente de su evolución.

 

  • Sistema Solar
  • Medio Ambiente
  • núcleo de la Luna
  • descubrimiento astronómico
  • Tecnología
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • 13 Octubre 12:42

Temas relacionados

Ver más
En el primer semestre de 2025 se reportó un avistamiento más que en igual período de 2024. Imagen: Ktsdesign.
Tecnología

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Geotermia: La fórmula de El Salvador para su sistema eléctrico
Tecnología

Geotermia: La fórmula de El Salvador para su sistema eléctrico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024