Las Gemínidas: una impresionante lluvia de estrellas
Las Gemínidas son un despliegue de bolas de fuego. Y llevan ese nombre porque el punto del cielo de donde parecen “nacer” estos meteoros, lo que se llama su radiante, es la constelación de Géminis. La cual está situada cerca de Orión.

En el último mes de 2019 tenemos una cita con el firmamento para contemplar las Gemínidas.
Espectacularmente brillantes y con una rapidez de asombro, son una maravillas de color amarillo, que en este año tienen como perído de caída del día 7 al 17 de diciembre.
El punto máximo de actividad es del 11 al 13. Así que hoy hay grandes posibilidades de que caigan las Gemínidas.
“De todos los torrentes de escombros a través de los cuales pasa la Tierra anualmente, el de las Gemínidas es por mucho el más masivo”, dice Bill Cooke, astrónomo de la NASA.
“Si sumamos todo el polvo del torrente de las Gemínidas, fácilmente sobrepasa la masa de otros torrentes por factores que van desde 5 hasta 500 veces”.
La NASA indica que los mejores lugares para apreciar este fenómeno son en lugares con condiciones adecuadas, como un campo sin nubosidad, alejado de los centros urbanos: “Los cielos claros y oscuros son el ingrediente más importante en la observación de lluvias de meteoros”.