Al-Moallem: Siria escribirá el último capítulo en la lucha contra Daesh
El ministro de Exteriores y Expatriados de Siria, Walid al-Mualem, anunció que el último capítulo de la guerra siria incluye la liberación de Idlib y los campos norteños de Alepo hasta llegar a Manbej y al este del Éufrates, señalando que su país ya no es el foco del debate internacional y esto indica que muchos países se han dado cuenta de que Siria escribirá el último capítulo en la lucha contra el terrorismo.

Considerando que el objetivo de la reciente agresión contra la ciudad costera de Latakia es prolongar la crisis para que Israel pueda acomodar la victorias del Ejército sirio y sus aliados en la liberación de más del 90% del territorio sirio, Al-Moallem ha confirmado además que las cosas están mejorando en relación con la protección del espacio aéreo sirio de agresiones israelíes y de otras partes.
El canciller sirio en una entrevista exclusiva con Al Mayadeen, ha explicado que (Israel) estaba acostumbrado a la orgía en los cielos de la región y Siria, pero los medios de defensa antiaérea siria se ocuparon de enfrentarla cada vez.
Al-Moallem ha confirmado la mojoría en la protección del espacio aéreo sirio de agresiones israelíes.
En cuanto a la suministración del sistema de misiles S-300 a Damasco, Al-Moallem dijo que "según las garantías del Ministerio de Defensa de Rusia, en las que confiamos, el cielo de Siria estará protegido por los misiles S-300", agregando que el sistema de misiles S-400 es una ambición para Siria.
“La relación ruso-israelí se decide por el liderazgo ruso y la relación ruso-siria que nos interesa está en su mejor momento”, ha comentado el ministro sirio.
En otras declaraciones, Al-Moallem destacó que los misiles iraníes lanzados contra bolsillos terroristas en la localidad de Abu Kamal vienen en el marco de la lucha contra el terrorismo, y reiteró que la cooperación entre Teherán y Damasco es legítima y coherente con la soberanía nacional.
“La presencia de asesores iraníes en Siria es legítima y en virtud de una petición del Gobierno sirio, por lo tanto las operaciones llevadas a cabo por Irán en el contexto de la lucha contra Daesh son legítimas, y el mundo debería aplaudir el ataque iraní que golpeó el grupo terrirista de Daesh”, afirma.
El ministro sirio dijo que la ubicación de las fuerzas amigas y aliadas de Siria y su proximidad o distancia de la frontera en la parte sureña es una decisión de Siria y no de otras, destacando que Turquía puede implementar el acuerdo de Sochi porque conoce por nombre a todos los terroristas en Idlib y todos actúan según instrucciones de la inteligencia turca.
En este sentido, Al-Moallem aclaró que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, asegura que las cosas están yendo de acuerdo con las disposiciones del Acuerdo de Sochi, y reveló que el Secretario General de las Naciones Unidas le aseguró que el papel del Gobierno sirio es fundamental en cuanto a la formación de la Comisión Constitucional sin interferencia externa ninguna.
Añadió que la presencia estadounidense en al-Tanf es ilegal y que las conversaciones ruso-estadounidenses se centran en la introducción de ayuda humanitaria y el desmantelamiento de la base estadounidense.
Al-Moallem subrayó que cuando Turquía se retira del territorio sirio, la normalización de las relaciones con élla se convierte en una necesidad para el futuro. Sobre las relaciones entre Irak y Siria, señaló que ambos Estados enfrentan a un enemigo común que es (Daesh), enfatizando que la prioridad en la inversión de gas y petróleo en Siria es para los países amigos.
Sobre la guerra de Yemen, el jefe de la diplomacia siria resaltó que lo que está sucediendo en Yemen debería despertar la conciencia árabe y presionar para encontrar una solución política que otorgue a cada parte sus derechos, pidiendo a los que respaldan la idea de una alianza con "Israel" para volver a la historia y aprender de las lecciones.
"Lo que está sucediendo en Yemen debería despertar la conciencia árabe."
El ministro sirio señaló que aquellos que quieren participar en la reconstrucción de Siria no deben politizar el tema ni crear condiciones previas, subrayando que no hay lugar para aquellos que conspiraron contra Siria en el proceso de reconstrucción, y agregó que el hecho de no dejar fondos por Trump a los países que los extorsiona no obstaculizará la reconstrucción de Siria.
Al-Moallem dio la bienvenida al regreso de todos los sirios con garantías de seguridad, condiciones de vida y participación en la reconstrucción, destacando que no hay una fase de transición en Siria o una solución bajo condiciones y dictados de otros países, sino una solución siria-siria.
El ministro sirio de Asuntos Exteriores dijo que Estados Unidos estaba combatiendo en Siria todo excepto el terrorismo, considerando que la victoria conseguida contra Daesh se ha logrado gracias a los esfuerzos sirios y los esfuerzos de sus aliados.
“Estados Unidos liberó a los combatientes de Daesh atrapados en al-Raqqa y los llevabó al campo de Deir al-Zour”, precisa.
La victoria conseguida contra Daesh se ha logrado gracias a los esfuerzos sirios y los esfuerzos de sus aliados.
Además, señaló que no todos los ciudadanos kurdos que es encuentran en el este del Éufrates apoyan a los Estados Unidos, y hay grandes grupos y partidos kurdos que desean unirse al estado sirio, pero que no tienen la fuerza militar construida por los kurdos con Washington, enfatizando que los Estados Unidos "no puede continuar protegiendo la orientación de nuestros hermanos kurdos sobre la separación, destacando que los kurdos son parte de la patria y deberían beneficiarse de sus experiencias durante el siglo pasado".
Al-Moallem dijo que el primer paso para liberar a Idlib es entregar las armas pesadas y medianas por los armados el próximo mes de diciembre como máximo , revelando que los armados de Idlib permanecerán allí después de resolver su situación y entrar en una reconciliación local.
“Los combatientes extranjeros en Idlib, sin excepción, deben regresar a a sus países tal y como venieron a través de Turquía”, dijo el canciller sirio.
El alto funcionario sirio señaló que su reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein fue fraternal, y no se organizó de antemano, y explicó que no podía responder sobre lo que estaba sucediendo en la reunión y si era un preludio para un avance en las relaciones entre Siria y los estados del Golfo.
El ministro sirio de Asuntos Exteriores consideró que la relación entre Siria y los países árabes debería separarse de la relación de algunos de estos países con (Israel), y agregó que la relación con Siria es la situación normal que debe prevalecer en el mundo árabe, mientras que la relación con (Israel) debe ser condenada y la solidaridad con el pueblo palestino es nuestro menor deber.
La relación con (Israel) debe ser condenada y la solidaridad con el pueblo palestino es nuestro menor deber.