Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. ¿Será que Washington está empujando hacia una nueva primavera árabe que priorice el papel de...

¿Será que Washington está empujando hacia una nueva primavera árabe que priorice el papel de Turquía y la Hermandad Musulmana en la región árabe?

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • Fuente: Artículo Exclusivo para Al Mayadeen
  • 8 Octubre 2019 08:00
  • 149 Visualizaciones

Algunos analistas políticos hablan sobre una nueva ola de Primavera Árabe que afecta a varios países árabes.

  • x
En países como Egipto, Sudán, Argelia e Irak han surgido movimientos sociales que protestan por mejores condiciones de vida y el fin de la corrupción.

Algunos analistas políticos hablan sobre una nueva ola de Primavera Árabe que afecta a varios países árabes.

Durante los últimos meses estallaron protestas en Sudán, donde el presidente sudanés, Omar Hassan al-Bashir, fue derrocado, así como en Argelia, donde el presidente Abdelaziz Bouteflika y su equipo también fueron derrocados, y en Egipto, estallaron protestas pidiendo el derrocamiento del presidente Abdel Fattah al-Sisi, de igual manera en Irak y El Líbano.

Al mismo tiempo, el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, está enfrentando una gran presión debido a los ataques contra las profundidades de las instalaciones petroleras sauditas y la captura de tres brigadas del ejército saudita por parte de Ansar Allah.

No dudamos que existen fuertes factores internos que juegan un papel importante en el levantamiento de los pueblos contra sus gobernantes en estos países. Sin embargo, lo que abordará nuestro artículo es la existencia de condiciones internacionales que conduzcan a fortalecer estos movimientos.

Cabe mencionar que el comienzo del mandato del presidente Barack Obama en 2008 vio la primera ola de la Primavera Árabe, donde esto fue una implementación literal del programa de cambio de régimen promovido por la administración de su predecesor George Bush a través de un “cambio suave” y llevar la región a un caos que crearía una nueva situación con el pretexto de este caos.

Mientras, uno de los elementos de este caos fue darle a Turquía un papel de liderazgo en la región árabe bajo el nombre del nuevo Imperio Otomano con entregar el poder a la Hermandad Musulmana en varios países árabes.

No abstente, al final de la era de Obama, el programa había sido abandonado y el papel principal fue retirado de Turquía y devuelto a Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. Mientras, La Hermandad Musulmana también fue prescindida después de su fracaso desde sus primeros meses en el poder en Egipto en 2013.

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó esta tendencia poco después de ser elegido presidente en 2016 cuando dijo que preferiría tratar con hombres poderosos, haciendo alusión a su falta de voluntad de tratar con la Hermandad Musulmana. Esto justificó su apoyo al presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, al príncipe Mohammed bin Salman y al príncipe heredero de EAU Mohammed bin Zayed.

Por lo tanto, Trump parece estar ocupado en su batalla para reelegirlo nuevamente, mientras, sus opositores en los Estados Unidos están apostando por su caída, especialmente después del escándalo sobre su relación con China y Ucrania para incitarlos contra su fuerte rival Joe Biden.

Mientras parece que el equipo rival del mandatario norteamericano ha comenzado a moverse para preparar el escenario en nuestra región a través de varias herramientas que logren lo que no pudieron lograr los aliados de Trump en la región.

La coincidencia entre todos estos acontecimientos puede explicar el estallido de protestas contra Al-Sisi en Egipto, y con lo que sucedió en Sudán y Argelia, y lo que está sucediendo en El Líbano e Irak, y la vergüenza de lo que está sufriendo el príncipe Mohammed bin Salman debido al anuncio de los resultados de la investigación internacional sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y responsabilizar a bin Salman por el asesinato.

Mientras, el avance del movimiento de Ennahda, la rama de la Hermandad Musulmana en Túnez, en las elecciones podría dar una indicación de lo que hemos mencionado anteriormente.

LE RECOMENDAMOS LEER

Entre "escándalo" de una modelo, crisis del dólar y protestas... ¿Cuál sería la realidad de lo que está sucediendo en El Líbano?

  • Turquía
  • Primavera Árabe
  • Hermandad Musulmana
  • El Líbano
  • Irak
  • Medio Oriente
  • Países Árabes
  • Sudán Egipto
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

  • x

Mas Vistos

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 23:30
  • 536 Visualizaciones
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.
Política

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 08:21
  • 373 Visualizaciones
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)
Política

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 21:02
  • 271 Visualizaciones
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios
Tecnología

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 21:57
  • 256 Visualizaciones
El martirio de Al-Ghamari es motivo de orgullo y consuelo para la nación en su aflicción, destacó el comunicado de las fuerzas armadas yeneitas.
Política

Yemen anuncia martirio del mayor general Al-Ghamari y promete castigo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 10:49
  • 220 Visualizaciones

Otros artículos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Colombia, en la mira de Trump

  • 11:59
Más del 60% de los estadounidenses se opone a la invasión en Venezuela

¿Se arriesgará Trump a cometer la locura...

  • 11:37
Ucrania está dispuesta a discutir cualquier tipo de alto el fuego

Los ficticios avances de Ucrania en el...

  • 20 Octubre 11:31
Dice Donald Trump que estaba "sorprendido" por las cifras de muertos por hambre en Gaza. (Foto: AFP)

Trump dispara el tiro de gracia contra el...

  • 20 Octubre 10:12
Las Américas no lo son si están incompletas

Las Américas no lo son si están incompletas

  • 19 Octubre 23:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024