Comienza Festival de la Cereza en Siria
Los organizadores del evento aseguran que la cereza se ha convertido en la embajadora de Siria en el mundo y afirman que, a pesar de las circunstancias difíciles generadas por la guerra, Siria logró exportar alrededor de 10 mil toneladas de cereza a varios países árabes y extranjeros, incluyendo a Irak, Rusia, Egipto y Arabia Saudita.

Las actividades de la segunda edición del Festival de la Cereza comenzaron en la localidad de Qara, ubicada en la región montañosa del Qalamoun, a 110 km al norte de la capital Damasco, reporta Prensa Latina.
El festival, que se celebra este año bajo el lema 'nuestra cereza es un tesoro nacional', incluye la exhibición de diferentes tipos de frutos de cereza, los métodos de su siembra y cuidado, y las industrias derivadas del procesamiento de este fruto.
También, se efectuarán actividades culturales y sociales como bailes tradicionales, cantos, recitación de poesías, entre otras.
Los organizadores del evento aseguran que la cereza se ha convertido en la embajadora de Siria en el mundo y afirman que, a pesar de las circunstancias difíciles generadas por la guerra, Siria logró exportar alrededor de 10 mil toneladas de cereza a varios países árabes y extranjeros, incluyendo a Irak, Rusia, Egipto y Arabia Saudita.
Según las más recientes cifras del Ministerio de Agricultura, Siria produce alrededor de 100 mil toneladas de cereza y ocupa el primer lugar a nivel árabe y el octavo a nivel mundial, según cifras de la FAO.