Concluyó en Viena 6ta reunión de ministros de los países OPEP y No OPEP
Concluyó con éxito la 6ta reunión de ministros de los países OPEP y No OPEP, y por què? Porque las 24 naciones se pusieron de acuerdo en tres cosas:
- Extendieron el acuerdo de cooperacion de recorte de 1.2 millones de barriles no por seis meses sino por nueve meses, es decir con esto la OPEP envía un mensaje al mundo de defensa y estabilidad del mercado petrolero, dando respuesta este segundo semestre de este año y cubriendo el primer trimestre del año 2020.
2. Fue reelecto Mohamed Barkindo como Secretario General de la OPEP por tres años más.
3. Firmaron el capítulo de cooperación, una instancia de diálogo permanente para monitorear el mercado y hacer sugerencias, permanecerá a largo plazo. El objetivo es brindar estabilidad y confianza al mercado.
Por eso fue considerado una reunión historia con logros concretos donde prevaleció el espíritu de cooperación, así lo dijo el Ministro de Petróleo de Rusia, quien señaló que durante ese periodo han podido evitar incertidumbre en el mercado lo alcanzaron a través de esfuerzos comunes.
Durante los últimos dos días han analizado la situación del mercado y escenarios diferentes para ver cómo puede desarrollarse la situación.
Destacaron el papel de la cumbre G20 que envió muchas señales buenas para los mercados globales.
Aunque hay situaciones de riesgos geopolíticos que pueden impactar, el Ministro de Petróleo de Rusia dijo que el mercado está estable y con la firma del acuerdo de cooperación que concluye el primero de abril del 2010 garantizan un equilibrio.
El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de la conferencia OPEP, Manuel Quevedo, concluyó diciendo que las decisiones se tomaron respetando la soberanía de los paises OPEP y No OPEP y elevando la utilización política para desestabilizar el mercado petróleo, pero la unión del bloque ha superado las dificultades.
La próxima reunión de ministro de petróleo será aquí mismo en Viena y Venezuela entregará la presidencia de la OPEP a Argelia.