Rusia advierte sobre el surgimiento de Daesh y Al-Qaeda en América Latina
El jefe adjunto del Departamento Central de Inteligencia de Rusia, el vicealmirante Ígor Kostiukov, alertó este jueves que la región es testigo de actos de violencia vinculados a varios grupos terroristas, entre ellos Daesh y Al-Qaeda.

La Inteligencia rusa advirtió de la aparición de grupos terroristas vinculados a Daesh y Al-Qaeda en América Latina.
El jefe adjunto del Departamento Central de Inteligencia de Rusia, el vicealmirante Ígor Kostiukov, alertó este jueves que la región es testigo de actos de violencia vinculados a varios grupos terroristas, entre ellos Daesh y Al-Qaeda.
Durante un discurso ante la VIII Conferencia de Seguridad Internacional de Moscú, Kostiukov dijo que en América Latina hay campos de entrenamiento de extremistas afines a Daesh y Al-Qaeda, los cuales están operando.
Aseguró que los campos de entrenamiento y de refugio de terroristas representan “un nuevo factor de riesgo” para la región.
Según el alto oficial ruso, células implicadas con dichos grupos terroristas “reclutan a militantes para engrosar sus filas en el Medio Oriente y en el norte de África, recaudan fondos necesarios para sus actividades y promueven la ideología extremista” en América Latina.
Anteriormente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia había advertido que Daesh estaba intensificando sus esfuerzos para crear “posiciones de reserva” en diferentes regiones del mundo, incluida Latnoamérica.
“Existe el riesgo de que aparezcan campos de entrenamiento de terroristas y sus bases de recreación en el territorio de los países de América Latina y el Caribe, así como de que se establezcan vínculos entre los terroristas y sindicatos criminales y narcotraficantes locales”, reveló en mayo de 2018 el director adjunto del Departamento de Nuevos Desafíos y Amenazas de la Cancillería rusa, Dmitri Feoktístov.
Como otra muestra de la expansión de su influencia en esa región se puede mencionar la detención de personas allegadas a este grupo que intentaban promover en 2016 “acciones terroristas” durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
En un vídeo difundido en noviembre de 2015, esta banda ultraviolenta que ha perpetrado crímenes de lesa humanidad en Irak y Siria, incluyó por primera vez a un país latinoamericano (México) entre sus objetivos.