Siria exige a la ONU actuar para detener crímenes de guerra tras ataque de coalición internacional en Deir Ezzor
Dos cartas dirigidas por el Ministerio de Exteriores y Expatriados al Secretario general de Naciones Unidas y al Presidente del Consejo de Seguridad repudian el crimen cometido por los ataques de aviones de la coalición internacional contra civiles sirios en el poblado de al-Baghuz Foqani, en Deir Ezzor.

Siria condenó fuertemente las continuas agresiones de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, y sus ataques a los civiles sirios y su infraestructura económica como el petróleo, el gas y los servicios, y exigió al Consejo de Seguridad que actúe por detener ese drama diario de crímenes de guerra en Siria.
Dos cartas dirigidas por el Ministerio de Exteriores y Expatriados al Secretario general de Naciones Unidas y al Presidente del Consejo de Seguridad repudian el crimen cometido por los ataques de aviones de la coalición internacional contra civiles sirios en el poblado de al-Baghuz Foqani, en Deir Ezzor.
La Cancillería siria señaló que dichos aviones tomaron por blanco a decenas de familias mientras huían de las zonas de despliegue de los terroristas de Daesh, lo cual hace que el número de fallecidos pueda aumentar debido al estado crítico de numerosos heridos que causó la embestida.
“Este crimen se agrega a otros que ya son sistemáticos y diarios por parte de dicha coalición internacional contra el pueblo sirio, y violan francamente la soberanía de la República Árabe de Siria y su integridad territorial bajo excusas desenmascaradas ya, además las acciones de esa coalición ilegal fundada fuera del marco de la ONU no han hecho más que fortalecer a las organizaciones terroristas como Daesh y al-Nusra".
La República Árabe de Siria afirma que el fracaso del Consejo de Seguridad en la adopción de tales medidas lo desacreditará por ser rehén en las manos de EE.UU. y sus aliados que no reparan en ninguna referencia internacional concerniente a la seguridad y la paz mundiales, concluyó la misiva.