Al-Assad destaca su aprecio y amistad con el ayatolah Khamenei
El presidente sirio, Bashar al-Assad, elogió la amistad que existe entre él y el líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolah Sayyed Ali Khamenei.

Durante una entrevista concedida al periódico trimestral iraní Estudios de la Política Exterior, el mandatario aseguró que desde el punto de vista personal existe un aprecio y gran simpatía entre él y el Imam Khamanei. Esa devoción -dijo- no tiene nada que ver con los asuntos políticos sino tiene su raíz en su personalidad.
En su opinión, la humildad que hay en la personalidad del líder iraní facilita las relaciones personales incluso si esos vínculos están fuera del ámbito político, pero también alabó la lealtad del ayatolah Khamenei en el marco de las ecuaciones políticas, y para ello dio como ejemplo el apoyo de Irán al Gobierno de Siria en la lucha antiterrorista.
También se refirió a la fidelidad que tuvo Damasco hacia Teherán durante los años 1980 bajo la Presidencia de su padre Hafez al-Assad (1971-2000), cuando el país persa fue invadido por el ejecutado exdictador iraquí Saddam Hussein con el apoyo de Estados Unidos, una guerra que duró 8 años (1980-1988).
Señaló que ese historial junto a las crisis que viven hoy en día los países del Medio Oriente hicieron que los lazos irano-sirios aumenten aún más, ya que ambos países comparten un mismo panorama estratégico. Agregó que la lealtad que se tienen ambas naciones fortalece las relaciones bilaterales para enfrentar los problemas.
Finalmente, destacó el reconocimiento y entendimiento del líder iraní de los acontecimientos en Siria, incluso desde las primeras semanas del inicio de la crisis en marzo de 2011, e hizo hincapié en que el ayatolah Khamenei ve lo que está ocurriendo tal como es, pues mostró su sorpresa por el nivel de conocimiento del líder.
En su opinión, la humildad que hay en la personalidad del líder iraní facilita las relaciones personales incluso si esos vínculos están fuera del ámbito político, pero también alabó la lealtad del ayatolah Khamenei en el marco de las ecuaciones políticas, y para ello dio como ejemplo el apoyo de Irán al Gobierno de Siria en la lucha antiterrorista.
También se refirió a la fidelidad que tuvo Damasco hacia Teherán durante los años 1980 bajo la Presidencia de su padre Hafez al-Assad (1971-2000), cuando el país persa fue invadido por el ejecutado exdictador iraquí Saddam Hussein con el apoyo de Estados Unidos, una guerra que duró 8 años (1980-1988).
Señaló que ese historial junto a las crisis que viven hoy en día los países del Medio Oriente hicieron que los lazos irano-sirios aumenten aún más, ya que ambos países comparten un mismo panorama estratégico. Agregó que la lealtad que se tienen ambas naciones fortalece las relaciones bilaterales para enfrentar los problemas.
Finalmente, destacó el reconocimiento y entendimiento del líder iraní de los acontecimientos en Siria, incluso desde las primeras semanas del inicio de la crisis en marzo de 2011, e hizo hincapié en que el ayatolah Khamenei ve lo que está ocurriendo tal como es, pues mostró su sorpresa por el nivel de conocimiento del líder.