Ban Ki-moon condena muerte de 10 niños yemenitas en bombardeo saudita
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el bombardeo aéreo de una escuela en la ciudad yemenita de Saada, ocurrido el pasado viernes y donde perdieron la vida 10 niños.

En el comunicado difundido este lunes, el secretario general de la ONU señaló que los civiles, incluidos los niños, siguen sufriendo la peor parte de la escalada de combates y las operaciones militares en Yemen.
Ban exigió una investigación del trágico suceso e instó a las partes a tomar todas las medidas necesarias para impedir nuevas violaciones de los derechos humanos y las leyes humanitarias, como la protección de los civiles y la infraestructura civil.
Además, reiteró que no existe solución militar a la crisis en Yemen y exhortó a las partes a renovar, sin demoras y en buena fe, su compromiso con el enviado especial de la ONU en ese país para encontrar una solución negociada.
Por otra parte, el gobierno iraní saludó la reanudación de la actividad parlamentaria en Yemen y reiteró que la crisis en el país árabe carece de solución militar, al tiempo que condenó los bombardeos de la coalición pro-saudita.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Qassemi, señaló que reactivar las actividades del hemiciclo yemenita es una acción consciente y responsable para salvar la situación legal y política en la región.
Para Teherán, prosiguió el vocero, esa es la mejor postura del pueblo yemenita para poner fin al conflicto por medios pacíficos y forzar a los atacantes extranjeros a aceptar su voluntad.
Precisó que nadie puede ir contra la voluntad popular mediante la guerra y la violencia, e insistió en que el conflicto armado debe concluir a partir del diálogo y la aceptación del deseo de los ciudadanos.
Por su lado, el exvicecanciller y actual asesor del presidente del Parlamento iraní para Asuntos Internacionales, Hossein Amir-Abdollahian, subrayó que el conflicto entre el gobierno de Abed Rabbu Mansour Hadi y Ansar Allah y sus aliados carece de solución militar.
De acuerdo con Amir-Abdollahian, el diálogo político debe prevalecer para solucionar el problema y es la única solución posible, de ahí que urgió a Arabia Saudita a renunciar a atacar al pueblo yemenita.
Irán respalda la solución pacífica de la crisis de Yemen sin interferencia extranjera, remarcó.
Ban exigió una investigación del trágico suceso e instó a las partes a tomar todas las medidas necesarias para impedir nuevas violaciones de los derechos humanos y las leyes humanitarias, como la protección de los civiles y la infraestructura civil.
Además, reiteró que no existe solución militar a la crisis en Yemen y exhortó a las partes a renovar, sin demoras y en buena fe, su compromiso con el enviado especial de la ONU en ese país para encontrar una solución negociada.
Por otra parte, el gobierno iraní saludó la reanudación de la actividad parlamentaria en Yemen y reiteró que la crisis en el país árabe carece de solución militar, al tiempo que condenó los bombardeos de la coalición pro-saudita.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Qassemi, señaló que reactivar las actividades del hemiciclo yemenita es una acción consciente y responsable para salvar la situación legal y política en la región.
Para Teherán, prosiguió el vocero, esa es la mejor postura del pueblo yemenita para poner fin al conflicto por medios pacíficos y forzar a los atacantes extranjeros a aceptar su voluntad.
Precisó que nadie puede ir contra la voluntad popular mediante la guerra y la violencia, e insistió en que el conflicto armado debe concluir a partir del diálogo y la aceptación del deseo de los ciudadanos.
Por su lado, el exvicecanciller y actual asesor del presidente del Parlamento iraní para Asuntos Internacionales, Hossein Amir-Abdollahian, subrayó que el conflicto entre el gobierno de Abed Rabbu Mansour Hadi y Ansar Allah y sus aliados carece de solución militar.
De acuerdo con Amir-Abdollahian, el diálogo político debe prevalecer para solucionar el problema y es la única solución posible, de ahí que urgió a Arabia Saudita a renunciar a atacar al pueblo yemenita.
Irán respalda la solución pacífica de la crisis de Yemen sin interferencia extranjera, remarcó.