Alcance y trasfondo de la operación turca del traslado de Raqa de los restos de Suleiman Shah
Cómo ven los observadores en Siria la operación militar turca en el Norte, sobre todo ya que lo anunciado por Turquía acerca de su decisión de trasladar los restos del Memorial a otra región de Siria indica que Turquía quizás entre de nuevo con otros pretextos?
La presencia de soldados y de la bandera turca en el territorio de Achma califican como una agresión. La unidad llegó de noche a la tumba del abuelo de los otomanos en Qara Qauzaq, un ejército con 40 tanques, decenas de blindados, y cientos de soldados. La unidad excedió con creces lo establecido en el Acuerdo que impuso el Mandato francés a Siria en la década del 20 del siglo pasado y que dispuso 17 soldados, no más, para custodiar la tumba. Dice Osama Donura, el investigador de temas estratégicos, que “el plan de una zona aislada en el norte sirio cayó, al igual que las posibilidades de los turcos para lograr apoyo internacional para entrar en Siria, y se cristalizaron estas dimensiones en el territorio mediante la operación que llevó a cabo el ejército sirio en el norte de Alepo y que “se suponía que esta región representaba una línea roja con relación a Turquía. El Primer Ministro turco, Daud Uglu, anunció que las paredes del Memorial fueron minadas , pero Rafat Suleiman Shah regresará a Siria. El objetivo no es solamente trasladar los restos de la tumba que controla Daesh a un pueblo de la región de administración autónoma kurda, sino mantener un pretexto para intervenir , ya sea contra Siria , o contra los kurdos si llegan más lejos de la administración autónoma en Ain Al- Arab y otros. lugares Omar Ousi, miembro del Parlamento y Presidente de la Iniciativa Nacional Kurda, expresa que “las Administraciónes Autónomas Kurdas se encuentran en tres cantones, Kamochli, Ain Al- Arab y Eifrin, y esta región se usa como plataforma de partida de las llamadas oposiciones liberales armadas que son entrenadas ahora en territorio turco y con el visto bueno de Washington”.
Hace un año se dieron a conocer informaciones filtradas por la oposición turca sobre una reunión secreta en que Daud Uglu y el Jefe de la Inteligencia, Jaqan Fidan, abordaron la organización de un ataque a la tumba histórica y con ese pretexto intervenir militarmente en Siria. Hace un año también Daesh alertaba a los soldados que se retiraran de la tumba, cuyas zonas aledañas fueron controladas por este, pero la organización que destruyó y minó todas las tumbas y asesinó a todos los rehenes, dejó intacta la de Suleiman Shah y liberó a los rehenes turcos en Mosul. Lo más probable es que la operación de la tumba otomana indique un alejamiento turco-Daesh luego de una larga y silenciosa alianza. Sacar al abuelo de los otomanos de Qara Qouzaq para protegerle puede ser el antecedente del paso de los turcos a una confrontación con Daesh, respondiendo a presiones europeas y norteamericanas , luego de extenderse por Libia, de amenazar a Egipto y de alertar acerca de operaciones en el corazón de Europa.
Hace un año se dieron a conocer informaciones filtradas por la oposición turca sobre una reunión secreta en que Daud Uglu y el Jefe de la Inteligencia, Jaqan Fidan, abordaron la organización de un ataque a la tumba histórica y con ese pretexto intervenir militarmente en Siria. Hace un año también Daesh alertaba a los soldados que se retiraran de la tumba, cuyas zonas aledañas fueron controladas por este, pero la organización que destruyó y minó todas las tumbas y asesinó a todos los rehenes, dejó intacta la de Suleiman Shah y liberó a los rehenes turcos en Mosul. Lo más probable es que la operación de la tumba otomana indique un alejamiento turco-Daesh luego de una larga y silenciosa alianza. Sacar al abuelo de los otomanos de Qara Qouzaq para protegerle puede ser el antecedente del paso de los turcos a una confrontación con Daesh, respondiendo a presiones europeas y norteamericanas , luego de extenderse por Libia, de amenazar a Egipto y de alertar acerca de operaciones en el corazón de Europa.