Turquía: EE.UU. está retrasando la implementación de un acuerdo para establecer una "zona segura" en el norte de Siria
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, expresa que Estados Unidos está retrasando la implementación de un acuerdo para establecer una "área segura" en el norte de Siria.

El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, dijo que Estados Unidos está retrasando la implementación de un acuerdo para establecer una "área segura" en el norte de Siria.
En conferencia de prensa con el canciller de Montenegro, Cavusoglu hizo hincapié en que el enfoque estadounidense del acuerdo de zona segura no es satisfactorio, y agregó que los pasos que ha tomado son "formales".
También enfatizó que Washington en esta región ha fortalecido su cooperación con el YPG kurdo sirio.
"Hemos hecho todos nuestros preparativos y podemos limpiar la región", dijo, y advirtió que "cualquier concesión de Turquía podría crear grandes riesgos".
El Ministerio de Defensa turco anunció recientemente la realización de patrullas terrestres conjuntas con Estados Unidos en el área segura en el noreste de Siria, utilizando drones y un convoy de seis vehículos blindados.
Ankara y Washington llegaron a un acuerdo el mes pasado para establecer una zona segura en el norte de Siria. Según el Ministerio turco de Defensa, ambos países acordaron establecer un centro de coordinación de operaciones conjuntas y un área segura en el norte de Siria.
Turquía amenaza repetidamente con lanzar una operación en el este del Éufrates, así como en Manbij, Siria, contra el YPG kurdo sirio, que Ankara clasifica como una entidad terrorista.
Más tarde, Ankara decidió posponer la operación militar después que Washington anunció el retiro de sus tropas de Siria, y acusó a la administración estadounidense de retrasar la implementación de lo acordado en la situación en el norte de Siria.
Por su parte, Damasco se opone categóricamente a este acuerdo porque, según el gobierno sirio, es una "violación flagrante de la soberanía y la integridad territorial de la República Siria y de los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas".
LE RECOMENDAMOS LEER
Presidente turco revela diferencias con EE.UU. sobre zona segura al norte de Siria