Siria califica de ambiguo e incompleto acuerdo EE.UU.-Turquía sobre alto al fuego
Para la asesora presidencial siria, Boutheina Shaaban, el término “zona de seguridad”, utilizada por los turcos, es “incorrecto” y lo que plantea Turquía en realidad es una “zona de ocupación”.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2019/10/18/524832f1-6529-42a2-b192-473aad8cd75d.jpg?format=webp)
La asesora presidencial siria, Boutheina Shaaban, tachó de ambiguo e incompleto el acuerdo Estados Unidos-Turquía sobre un alto el fuego y denuncia el plan de ocupación de Ankara.
Para la funcionaria siria, el término “zona de seguridad”, utilizada por los turcos, es “incorrecto” y lo que plantea Turquía en realidad es una “zona de ocupación”.
Comentó que no existe una "zona segura" porque "la mera presencia de fuerzas extranjeras en el territorio de Siria es un área ocupada, y no un área segura”
De esta manera, Shaaban reafirmó la postura de las autoridades sirias en denuncia de la presencia ilegal turca en el suelo sirio.
La asesora del presidente sirio señaló que alcanzar un acuerdo no significa que sea de interés para Siria o que lo aprobará.
Además, indicó que esa ambigüedad en el acuerdo no es sorprendente porque "resultó que todas las declaraciones turco-estadounidenses sobre el área segura y el acuerdo entre ellos no fueron precisas".
Por otra parte, aclaró que Damasco nunca aceptará el establecimiento de una autonomía kurda en el territorio sirio, parecido al Kurdistán iraquí.
“No hay motivos para esto (autonomía kurda …) La mayoría de los kurdos son una parte preciosa de nuestra sociedad, pero algunas organizaciones allí han tomado una decisión política que es contraria a los intereses del país”, declaró.
Horas antes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, acordaron que Ankara suspenda por 120 horas su ofensiva en la región de conflicto contra los kurdos sirios hasta que las milicias kurdas se retiren de esa “zona segura”.
El mandatario de Siria, Bashar al-Assad, prometió que Damasco responderá a la agresión de Turquía en su territorio con “todos los medios legítimos” a su alcance.
Esta misma jornada, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, describió el acuerdo Ankara-Washington como una pausa en la ofensiva de su país contra la soberanía siria, únicamente para permitir que los combatientes kurdos se retiren. El titular rechazó llamar al acuerdo un “alto el fuego”.
La agresión turca a Siria, hasta el momento, ha dejado cerca de 500 muertos y unos 300 mil desplazados, según el Observatorio sirio.