Canciller iraquí: Rusia ha mostrado una gran flexibilidad para brindar apoyo en la reconstrucción del país
En entrevista concedida a Sputnik, Al-Hakim señaló que Rusia –en el período posterior a la derrota de Daesh– expresó su deseo de brindar asistencia en la implementación de proyectos sociales, económicos y culturales importantes.

El ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Mohammed Ali al-Hakim, dijo que Rusia "mostró una gran flexibilidad para brindar apoyo y reservar un papel en la reconstrucción de Irak. “Fue uno de los primeros países en tomar la iniciativa para ayudar a Irak a enfrentar el terrorismo”, agregó.
En entrevista concedida a Sputnik, Al-Hakim señaló que Rusia –en el período posterior a la derrota de Daesh– expresó su deseo de brindar asistencia en la implementación de proyectos sociales, económicos y culturales importantes.
Expresó que Rusia ha expresado su disposición a colaborar en la reconstrucción de Irak, especialmente en el campo de la energía, la producción de petróleo, la inversión y la financiación de proyectos de infraestructura".
El canciller iraquí llamó a los países que participaron en la conferencia de Kuwait a cumplir con la promesa anunciada de proveer asistencia financiera.
Agregó que Irak es un país rico, pero se encuentra en una circunstancia excepcional debido al alto costo de la guerra y la disminución de los precios del petróleo, esto se reflejó en la disminución del presupuesto anual y, en consecuencia, en la disminución de las asignaciones financieras para los proyectos de reconstrucción.
En respuesta a una pregunta sobre si las protestas en el país sean apoyadas por partes hostiles a Irán, Al-Hakim enfatizó que el gobierno iraquí no tiene información sobre el apoyo externo a las manifestaciones en Irak, y confirmó que su nación es independiente y soberana, y no permite la interferencia en sus asuntos interno.