Miles de estudiantes bloquean instituciones estatales en El Líbano
Frente al Ministerio de Educación, cientos de maestros y alumnos cerraron la entrada e igual acción llevaron a cabo en las sucursales del Banco Central en la norteña ciudad de Jounieh y la sureña Sidón.

Miles de estudiantes bloqueaban hoy instituciones estatales en El Líbano como parte de las protestas antigubernamentales masivas que comenzaron el 17 de octubre último para demandar cambios radicales en el sistema político.
Frente al Ministerio de Educación, cientos de maestros y alumnos cerraron la entrada e igual acción llevaron a cabo en las sucursales del Banco Central en la norteña ciudad de Jounieh y la sureña Sidón.
'Perdemos un año, pero ganamos un futuro', expresó uno de los concentrados frente a las oficinas de la institución bancaria en la meridional Sidón.
Los manifestantes también rodearon el puerto de Beirut, las sucursales de la Universidad Libanesa, en Sidón, y en Amchit, el edificio municipal de Bsharri y las oficinas del Fondo Nacional de Seguridad Social en las septentrionales Jounieh, Jbeil y Trípoli.
Otros realizaron demostraciones en Zahle, Marjayoun, Hasbaya, Baalbeck, Jbeil y Batroun y contra oficinas de bancos en Trípoli, Jub Jennin y Rashaya.
En la centro-oriental ciudad de Zahle, la protesta bloqueó las entradas del Palacio de Justicia y de la empresa estatal de telecomunicaciones Ogero.
De igual manera ocurrió en los accesos de Ogero en Jounieh, Chekka, Halba y Sidón, en acciones que confirman cambios de táctica en las manifestaciones antigubernamentales que antes cerraban carreteras, pero ahora se dirigen a instituciones oficiales.
Los libaneses salieron a las calles en la estimada mayor y más extensa protesta en la historia del país contra la corrupción, el despilfarro de fondos públicos y el vigente y decadente sistema político sectario.
También varias agrupaciones de manifestantes marcharon hacia los puertos de Beirut y Trípoli para realizar sentadas de protestas. Estas acciones forman parte de los anuncios de protestas frente a empresas de servicios públicos.
Primer ministro interino de El Líbano en consultas para Gobierno
El primer ministro interino de El Líbano, Saad Hariri, confirmó la marcha de consultas para nombrar Gobierno, aunque evitó mencionar detalles sobre esas gestiones.
Según medios locales, Hariri se reunió la víspera con el presidente de la República, Michel Aoun, el encargado de aceptar el próximo Ejecutivo que luego debe aprobar el Parlamento.
Con un Gabinete en funciones de cuidador, urge al país la instalación en breve de un equipo ministerial que lleve a cabo reformas económicas inmediatas, so pena de ir al colapso.
Una deuda pública superior a los 85 mil millones de dólares, crecimiento cero en el producto bruto interno y hasta hoy, 22 días seguidos de protestas antigubernamentales masivas, requieren de una solución rápida, pero de cuidado, según expresión del jefe de Estado.
Aoun contacta con los principales partidos políticos en preparación de la consulta parlamentaria, mientras miles de libaneses en las calles exigen la formación de un Gobierno alejado de la distribución por cuotas sectarias que primó hasta ahora.
Hariri renunció a su cargo la semana pasada, en respuesta a las protestas antigubernamentales y recibió el mandato presidencial de mantenerse en funciones y nominar a los integrantes del Consejo de Ministros.
Según rumores, el jefe del Gobierno interino aceptaría cambios radicales en su equipo, en tanto que hay un debate si debieran integrarlo profesionales sin vínculos sectarios o de partidos o una combinación de tecnócratas con provenientes de grupos políticos.
Por su parte, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, insiste en nombrar a Hariri para encabezar el nuevo gobierno, en interés de El Líbano.
El vicesecretario general de Hizbullah, cheikh Naim Qassem, pidió acelerar el proceso de asignación y formación del gobierno, y advirtió sobre intento de explotación del movimiento popular y del bloqueo de carreteras.