Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Prosiguen las manifestaciones frente a instituciones públicas en varias ciudades libanesas

Prosiguen las manifestaciones frente a instituciones públicas en varias ciudades libanesas

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 7 Noviembre 2019 07:13
  • 90 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Además de los movimientos estudiantiles, el miércoles las ciudades libanesas presenciaron el cierre de varias administraciones públicas y compañías de telecomunicaciones. El ex primer ministro libanés, Fuad Siniora, se negó a comparecer ante el juez financiero, Ali Ibrahim, para declarar sobre el tema del desembolso de 11 mil millones de dólares.

  • x
Prosiguen las manifestaciones frente a instituciones públicas en varias ciudades libanesas.

En Beirut, las manifestaciones se concentran hoy frente a las instituciones públicas, especialmente frente a la Oficina de Cuentas. Otras protestas estudiantiles se realizan frente al edificio del Ministerio de Educación, y en varias ciudades del sur.

En el marco de movimientos de demanda, los estudiantes de la ciudad de Sidón y de otras regiones del país se manifestaron de manera continuada durante el martes y el miércoles. En la Universidad Libanesa en Aley se levantaron consignas contra la corrupción y el saqueo.

Cabe destacar que la mayoría de las protestas estudiantiles se realizaron en el horario matutino tras abandonar las aulas. En el recorrido por varias ciudades, los jóvenes se detuvieron frente a las sedes de las administraciones públicas más prominentes.  

Además de los movimientos estudiantiles, el miércoles las ciudades libanesas presenciaron el cierre de varias administraciones públicas y compañías de telecomunicaciones. 

Los manifestantes sitiaron el Banco Central y cerraron el edificio de la TVA del Ministerio de Finanzas, especializado en recaudar IVA. Allí se levantaron consignas para exigir impuestos progresivos sobre las ganancias y la renta.

Los indignados también cerraron las entradas del Departamento de Servicio de Registro de Automóviles y retiraron al personal que laboraba en ese momento.

En la provincia de al-Kharroub, al sur de Beirut, se mantuvieron cerradas también, por segundo día consecutivo, la planta de energía Jiyeh y la de producción de tierra de Siblin. En ambos lugares se condenaron las altas tasas de personas enfermas con cáncer en la región.

Una fuente cercana al ex primer ministro libanés, Saad Hariri, dijo que este último mantuvo una reunión positiva con el jefe del Movimiento Patriótico Libre, Gebran Bassil, sobre la formación del gobierno y la manera de salvar al país de la crisis económica.  

De acuerdo con la fuente, Hariri prefiere formar un gobierno que incluye figuras políticas y tecnócratas, con la eliminación de políticos prominentes, incluido Bassil, que propone un gobierno completamente tecnocrático.  

A su vez, el presidente libanés anunció el miércoles que remitirá a un número de funcionarios al poder judicial acusados ​​de corrupción, y enfatizó que las investigaciones no excluirán a ninguno de los involucrados.  

Aoun señaló que el nuevo gobierno incluirá ministros competentes y libres de sospechas de corrupción.

El ex primer ministro libanés, Fuad Siniora.

Por otra parte, el ex primer ministro libanés, Fuad Siniora, se negó a comparecer ante el juez financiero, Ali Ibrahim, para declarar sobre el tema del desembolso de 11 mil millones de dólares.

En entrevista con el periódico Asharq al-Awsat, Siniora dijo que habría tomado la misma decisión si hubiera regresado al cargo de primer ministro. Subrayó que está sujeto a la ley y tiene plena confianza en que lo que hizo fue para el interés del país.

LE RECOMENDAMOS LEER

Aoun: Próximo gobierno libanés incluirá ministros libres de sospechas de corrupción

 

 

  • Manifestaciones Antigubernamentales
  • Corrupción
  • Movimiento estudiantil
  • El Líbano
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Fiscal General de Casación de Monte Líbano: Debemos iniciar enjuiciamientos serios contra los corruptos.
Política

Fiscal General libanés: Debemos iniciar enjuiciamientos serios contra los corruptos

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Octubre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024