Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia denuncia infundios de EE.UU. sobre programa de misiles de Irán

Rusia denuncia infundios de EE.UU. sobre programa de misiles de Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Diciembre 2019 06:11
  • 68 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El representante permanente adjunto ante las Naciones Unidas, Dmitri Polianski, envió el 26 de noviembre una carta —que se puso a disposición el viernes— al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que reiteró la postura de su país en apoyo a la República Islámica ante los infundios sin pruebas de Estados Unidos sobre lo que describe como la amenaza nuclear que supuestamente supone el programa de misiles de Irán.

  • x
  • Rusia denuncia infundios de EE.UU. sobre programa de misiles de Irán
    Rusia denuncia infundios de EE.UU. sobre programa de misiles de Irán.

Rusia destacó en ONU el carácter pacífico del programa de misiles de Irán y censuró los intentos de EE.UU. por demonizar las actividades misilísticas de la nación islámica.

El representante permanente adjunto ante las Naciones Unidas, Dmitri Polianski, envió el 26 de noviembre una carta —que se puso a disposición el viernes— al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que reiteró la postura de su país en apoyo a la República Islámica ante los infundios sin pruebas de Estados Unidos sobre lo que describe como la amenaza nuclear que supuestamente supone el programa de misiles de Irán.

EE.UU. y la troika europea (el Reino Unido, Francia y Alemania) siguen acusando a Irán de estar desarrollando misiles balísticos con capacidad nuclear. 

De hecho, esta misma afirmación constituyó el pretexto del presidente norteamericano, Donald Trump, de retirar en mayo de 2018 a su país, de forma unilateral, del acuerdo nuclear.

No obstante, señaló Polianski, existe una “falta total de evidencia de que Irán está desarrollando o produciendo un arma nuclear (...) o desplegando cualquier infraestructura para el almacenamiento o mantenimiento de armas nucleares”.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Irán no recibió oferta de Rusia para detener enriquecimiento de uranio

El diplomático ruso cuestionó los intentos de Washington de implicar a Teherán en actividades relacionadas con armas nucleares citando el Régimen de Control de Tecnología de Misiles (MTCR, por sus siglas en inglés), un mecanismo que es un entendimiento político informal y que no puede implementarse para tratar de incriminar las actividades de misiles de Irán, agregó el diplomático.

Polianski, además, restó competencia a EE.UU. para lanzar tales acusaciones antiraníes, mientras él mismo lleva un historial marcado por violaciones de los acuerdos internacionales.

En este sentido, recordó la salida del país norteamericano del pacto nuclear —seguida posteriormente con la reimposición de sanciones contra Irán—, así como su retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) con Rusia.

Por su parte, Teherán ha dicho repetidamente que ninguno de sus misiles ha sido diseñado para portar armas nucleares. Además, defiende que todas sus actividades relacionadas con misiles balísticos respetan las disposiciones de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que aprueba el PIAC.


LE RECOMENDAMOS LEER

EEUU: Irán posee el mayor poder misilístico de Medio Oriente

  • Programa De Misiles
  • Acuerdo Nuclear
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Rusia
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Lavrov cuestiona a quienes critican programa de misiles iraní sin aportar argumentos

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 12 Febrero 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024