EE.UU.: Pentágono enfocado en la próxima guerra
Cientos de miles de millones de dólares son invertidos por el Pentágono en novedosas técnicas y armamentos como hipersónicos, cazas y bombarderos de quinta generación, cibernética, ciencia cuántica, inteligencia artificial y automatización.
-
EE.UU.: Pentágono enfocado en la próxima guerra
Muy pocos titulares salen de Medio Oriente en estos días sobre la guerra que ha librado Estados Unidos contra el terrorismo, pero lo que se oye cada vez con más frecuencia son titulares que describen cómo Rusia y China son los nuevos enemigos, destaca un artículo publicado en el sitio digital Zero Hedge.
El cambio ocurrió hace varios años cuando el Ejército de EE.UU. se dio cuenta de que una gran competencia de poder estaba en marcha y en lugar de luchar contra enemigos poco convencionales en los desiertos de Medio Oriente, el Pentágono se está preparando para conflictos importantes contra Rusia y China.
Cientos de miles de millones de dólares son invertidos por el Pentágono en novedosas técnicas y armamentos como hipersónicos, cazas y bombarderos de quinta generación, cibernética, ciencia cuántica, inteligencia artificial y automatización, señala el artículo.
La realineación de los objetivos del Pentágono fue confirmada recientemente por el Comando Indo-Pacífico.
El secretario de Defensa Mark Esper dijo durante el fin de semana que las fuerzas de EE.UU. necesitan ser desplegadas en mayor número en la región de Asia y el Pacífico, para enfrentar a una China en ascenso, informó Bloomberg.
"Lo que quiero hacer es reasignar las fuerzas", especificó Esper el sábado en el Foro de Defensa Nacional Reagan cuando se le preguntó sobre la reducción del número de tropas en Afganistán.
"Ese es mi teatro prioritario", añadió Esper. "No estoy mirando a Afganistán", sino "todos estos lugares donde puedo liberar tropas" para llevarlas a casa o "competir con los chinos, para tranquilizar a nuestros aliados”.
La administración del presidente Donald Trump publicó la Estrategia de Defensa Nacional 2018 describe que después de casi 20 años de lucha contra los terroristas en Medio Oriente los militares deben enfrentarse a Rusia y China.
"Nuestras ventajas en la lucha contra la guerra sobre los competidores estratégicos son desafiadas", añadió Esper.
"China y Rusia, las potencias revisionistas de hoy, están modernizando sus ejércitos mientras buscan poder de veto sobre las decisiones económicas y de seguridad de otras naciones", expresó el jefe del Pentágono.
El realineamiento del enemigo por parte del Pentágono ha desencadenado una guerra económica contra Rusia y China. Washington está sancionando a Rusia, mientras que, en otro frente, lanzó una guerra comercial con China para detener su ascenso económico y militar.
Estas guerras económicas Estados Unidos-China-Rusia también han desencadenado un conflicto tecnológico que se ha transformado en una carrera armamentista de inteligencia artificial, que alista el terreno para un aumento de las incertidumbres geopolíticas hacia la década de 2020.