EE.UU. impone sanciones a hombres de negocios y compañías libanesas por supuesto financiamiento a Hizbullah
El Departamento del Tesoro anunció sanciones contra tres empresarios libaneses y 17 compañías. La entidad enfatizó que continuará enfocándose en frustrar lo que considera "actividades ilegales de Hizbullah".
-
EE.UU. impone sanciones a hombres de negocios y compañías libanesas por lavado de dinero y financiamiento a Hizbullah.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos confirmó su continua búsqueda para frustrar las actividades de Hizbullah y anunció nuevas sanciones contra empresarios y compañías libaneses.
La referida entidad estadounidense anunció sanciones contra tres empresarios libaneses y 17 compañías por supuesto "lavado de dinero y financiamiento de Hizbullah", y enfatizó que continuará enfocándose en frustrar lo que considera "actividades ilegales de Hizbullah".
La Oficina de Control de Activos Extranjeros responsabiliza a los empresarios libaneses fueron penalizados por ser "uno de los organizadores de lavado de dinero más prominentes en El Líbano y la República Democrática del Congo. Señaló que las compañías generan decenas de millones de dólares para Hizbullah.
El Tesoro de los Estados Unidos había anunciado el 30 de octubre de 2019 que él y otros 6 países habían impuesto sanciones a 25 objetivos relacionados con el "apoyo de Irán a las redes militantes", incluido Hizbullah en El Líbano.
También señaló que 21 de los objetivos anunciados incluyen una amplia red de compañías que "brindan apoyo financiero a las fuerzas de movilización pública iraní de Basij", con el pretexto de que "se usaron compañías falsas y otras medidas para ocultar la propiedad de Basij y administrar miles de millones de dólares en intereses comerciales en los sectores iraníes de automóviles, minería y bancos".
También observó que muchos de ellos han estado activos en el Medio Oriente y Europa.
Estados Unidos impuso una serie de sanciones económicas y financieras a Irán después del anuncio de Trump el 8 de mayo de 2018 de retirarse del acuerdo nuclear, que Teherán firmó con el Grupo de 5 + 1 en 2015. Trump dijo que las sanciones permanecerían por años.
Vale la pena señalar que desde 2017, el Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones a más de 80 personalidades y entidades por las mismas razones.
LE RECOMENDAMOS LEER
Sanciones de EE.UU. contra Hizbullah pretenden castigar a resistencia libanesa y su entorno