Desmienten informe de OPAQ sobre ataque químico en la ciudad siria de Duma
Ian Henderson, entonces jefe del equipo de investigadores de la OPAQ, emitió un reporte en el que explicaba que los dos cilindros que se encontraban en el sitio del presunto ataque “fueron colocados manualmente allí” y no “arrojados desde un avión o helicóptero”, tal como alegaban los países occidentales o los grupos armados sirios.
-
Desmienten informe de OPAQ sobre ataque químico en la ciudad siria de Duma.
Un ex inspector de la OPAQ acusa al organismo de control de armas químicas de emitir un informe contradictorio con los hallazgos de su propia misión de investigación en Siria.
Ian Henderson, quien formaba parte del equipo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), hizo estas declaraciones en un vídeo grabado dirigido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), donde se discutía el lunes el supuesto ataque químico ocurrido el 7 de abril de 2018 en la ciudad siria de Duma.
Los países occidentales no dudaron en acusar al Gobierno de Damasco del ataque y una semana después, EE.UU., el Reino Unido y Francia lanzaron bombardeos coordinados contra varios objetivos gubernamentales.
En su informe publicado el 1 de marzo del 2019, la OPAQ parecía concluir que en el ataque se utilizó “un químico tóxico… posiblemente cloro”. El documento indicaba que dos cilindros de cloro fueron supuestamente arrojados desde el aire, lo que dio el pretexto a Washington y sus aliados a agredir Siria.
Sin embargo, en mayo del año pasado, Henderson, entonces jefe del equipo de investigadores de la OPAQ, emitió un reporte en el que explicaba que los dos cilindros que se encontraban en el sitio del presunto ataque “fueron colocados manualmente allí” y no “arrojados desde un avión o helicóptero”, tal como alegaban los países occidentales o los grupos armados sirios.
Estos hallazgos —que enfatizaban que los ataques fueron escenificados por los terroristas—no se incluyeron en el informe final de la OPAQ.
“Las conclusiones en el informe final fueron contradictorias o completamente opuestas a lo que el grupo descubrió durante y después del viaje a Duma”, denunció Henderson.
Tras las reveladoras declaraciones de Henderson, el representante ruso ante el organismo, Vasily Nebenzya, informó que había invitado al director general de la OPAQ y otros responsables de este organismo, pero ninguno atendió el reclamo.
Ya desde noviembre pasado, el portal de filtraciones WikiLeaks ha estado publicando informes que sustentan los alegatos de Henderson, además de revelar correos electrónicos que abordan las discrepancias en los niveles de cloro encontrados en el área del presunto ataque.