Rusia propone entrega de armas a Irán con consentimiento del Consejo de Seguridad de ONU
Con su salida unilateral del acuerdo nuclear hace dos años, los Estados Unidos violaron sus compromisos bajo el acuerdo multilateral de 2015 , y la subsiguiente Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de ONU.
-
Rusia propone entrega de armas a Irán con consentimiento del Consejo de Seguridad de ONU
El representante permanente de Rusia ante las Organizaciones Internacionales en Viena, Mikhail Ulyanov, afirmó que el envío de tanques, vehículos blindados de combate, sistemas de artillería, aviones, helicópteros, barcos y misiles a Irán no fue prohibido, pero debe hacerse con el consentimiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Las restricciones al suministro de siete categorías de armas a Irán expirarán el 18 de octubre, escribió Ulyanov este martes en su cuenta de Twitter.
Aunque no hay razón para revisar las disposiciones relacionadas con el acuerdo nuclear de Irán conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, EE.UU. está tratando por todos los medios de extender estas sanciones, agregó.
Se esperan debates candentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a este respecto, señaló.
Ulyanov expresó que el embargo de armas a Irán está una vez más en la agenda de la comunidad internacional.
Anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores iraní ,Mohammad Javad Zarif, reiteró en un mensaje que el JCPOA es parte de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, y aconsejó al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo que la leyera.
Pompeo afirmó recientemente que EE.UU. sigue siendo parte de la Resolución 2231 y que, por lo tanto, puede solicitar una extensión del embargo de armas de Irán basado en el artículo 11 de ese documento.
Con su salida unilateral del acuerdo nuclear hace dos años, los Estados Unidos violó sus compromisos bajo el acuerdo multilateral de 2015, y también la subsiguiente Resolución 2231 del CSNU.
Rusia, China, como otros dos signatarios del acuerdo nuclear, al igual que algunos países europeos e Irán han dejado claro que la afirmación de Estados Unidos es un concepto erróneo de la Resolución.
Ratificaron que Washington ya no es parte del acuerdo nuclear con Irán porque se retiró unilateralmente del mismo.