Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Cuba e Irán: tejer un nuevo orden

Cuba e Irán: tejer un nuevo orden

  • Fuente: Huele a Azufre
  • Autor: José Ernesto Nováez Guerrero
  • 9 Enero 2024 22:23
  • 162 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

La política imperial de sanciones y bloqueos sostenida por los Estados Unidos y sus aliados occidentales ha contribuido a la articulación de un sistema de relaciones internacionales contrahegemónico y diversificado. Tal es el caso de las relaciones Cuba-Irán, las cuáles van en franco ascenso, reforzado por la reciente visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la nación islámica en diciembre de 2023.

  • x
  • Cuba e Irán: tejer un nuevo orden
    Cuba e Irán: tejer un nuevo orden

Irán como potencia regional

La República Islámica de Irán es un potente actor geopolítico regional e internacional. Su ubicación geográfica en una zona por la cual transita la mayor parte de la producción petrolera mundial, su población de 88 millones de habitantes, sus riquezas naturales y su pujante desarrollo industrial, en el cual destacan desarrollos importantes en la industria militar, la tecnológica y en el uso de la energía nuclear, sumado a su reciente incorporación a los BRICS, son claves para entender su peso en la emergente estructura multipolar.

Irán, además, es un actor clave del eje de la Resistencia en el Medio Oriente. Su firme posición y sus sistema de alianzas han sido claves a la hora de frenar los planes desestabilizadores de Occidente en la región, los cuáles iniciaron una nueva etapa en el siglo XXI con la invasión de Bush hijo a Afganistán e Iraq y continuaron con el ciclo de la Primavera Árabe, la invasión a Libia y el estallido de la guerra civil en Siria. Este crescendo imperialista vino acompañado del fortalecimiento y la agresividad de "Israel".

Frente a esta agenda, el apoyo iraní ha sido clave para el fortalecimiento sostenido de Hizbullah, en el Líbano, los cuáles propinaron una decisiva derrota a "Israel" en 2006. También el apoyo iraní frustró los planes desestabilizadores en Siria y, luego de más de una década de cruenta guerra civil, el país retoma un camino de reconstrucción nacional. 

Irán es también un firme defensor de la causa del pueblo palestino, al cual ha apoyado irrestricta e incondicionalmente. Su sistema de alianza abarca a numerosos movimientos en el mundo árabe, fundamentalmente de religión chií, aunque no exclusivamente. El eje de la Resistencia articulado en torno a Irán es un bloque de resistencia antiimperialista, con una visión panárabe y contrario a cualquier forma de fundamentalismo.

En los peores momentos de la crisis provocada por las inmorales sanciones en contra de Venezuela, el apoyo iraní fue fundamental tanto para evitar la total paralización del país por falta de combustible, como para recuperar sus capacidades de extracción y refinamiento de petróleo.

Irán y Cuba

Ambas naciones tienen en común ser el resultado de procesos revolucionarios profundamente antiimperialistas. Tanto el Shá como Batista eran personeros de los intereses norteamericanos al servicio de una agenda de saqueo de las riquezas nacionales. Ambos procesos marcan entonces la recuperación de la soberanía y la riqueza nacional para sus pueblos.

Su condición de proyectos revolucionarios contrahegemónicos ha facilitado una sostenida agenda de acercamiento. Ya durante la pandemia de la covid-19 ambos países contribuyeron activamente en los estudios clínicos de las vacunas cubanas contra la enfermedad y luego se verificó una transferencia tecnológica que posibilitó comenzar a producir las vacunas en Irán, para beneficio de su población. 

En mayo de 2022 se celebró la XVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Irán, durante la cual se firmaron numerosos acuerdos. En junio del 2023, durante su gira por Latinoamérica, el presidente Raisi realizó una visita oficial a La Habana, la cual fue reciprocada por el presidente Díaz-Canel en diciembre de ese mismo año.

Durante la estancia del presidente de Cuba en Irán se firmaron seis instrumentos de colaboración en materia de agricultura, ganadería, pesca, minería y energía, además de un acuerdo de transferencia tecnológica entre el Instituto Pasteur de Irán y el Instituto Finlay de Cuba.

Ambos países han tenido también, históricamente, una agenda de amplia coincidencia en los diversos organismos internacionales, con Irán apoyando sistemáticamente las resoluciones en contra del bloqueo a Cuba.

Cooperación Sur-Sur

El acercamiento entre ambos países se enmarca en el contexto de un esfuerzo mayor para ampliar sus relaciones internacionales como única forma efectiva de sortear las sanciones y bloqueos occidentales. Fortalece también una política de acercamiento entre el eje de la Resistencia del Medio Oriente y la izquierda revolucionaria en América Latina y otras regiones del globo.

Es un claro desafío a la geopolítica imperial, que ya no solo debe enfrentarse a la poderosa emergencia de Rusia y China en la escena internacional, sino que la colaboración sur-sur, históricamente defendida por Cuba, abre la puerta a nuevas opciones de desarrollo y recuperación, en las cuáles las relaciones entre Venezuela, Cuba e Irán son excelentes ejemplos.

Permite diversificar también los mercados, introducir adelantos tecnológicos propios y  construir redes de apoyo mutuo, que son fundamentales para resistir la crisis económica internacional y las crisis provocadas por el bloqueo.

Es la prueba, en fin, de que los pueblos decididos a defender su soberanía, tejen activamente un nuevo orden y se niegan a ceder ante ninguna amenaza exterior, no importa cuán poderoso sea el poder que la sostenga.

 

  • Irán
  • Cuba
  • Relaciones Bilaterales
  • Nuevo orden mundial
  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 247 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024