Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Apuntes de reportera: Piedad Córdoba

Apuntes de reportera: Piedad Córdoba

  • Fuente: Prensa Latina
  • Autor: Deysi Francis Mexidor
  • 20 Enero 2024 22:20
  • 221 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Conocí a Piedad Córdoba en mayo de 2018 en Venezuela; cautivaba con sus ojos, sus turbantes y su manera de hablar con pasión de la política, era una mujer que llevaba a Colombia en las venas.

  • x
  • Apuntes de reportera: Piedad Córdoba
    Piedad Córdoba, senadora colombiana.

Hoy los medios de prensa en diferentes partes del mundo anuncian su muerte. Recuerdo que, en aquel momento, yo había viajado a Caracas. Ella era una de las personalidades que acudió a respaldar la elección del presidente Nicolás Maduro.

No fue difícil que accediera a la entrevista, era solo cuestión de encontrar el momento y así fue. “Imagino a América Latina como un gran torbellino de esperanza”, dijo y ese fue el título del trabajo.

Nos acercamos en el breve tiempo del diálogo a esa mujer que irradiaba fuerza, nacida el 25 de enero de 1955 en Medellín, capital de la provincia montañosa colombiana de Antioquia, también a la abogada que decidió por la política y la defensa de los derechos humanos.

Su sangre afrodescendiente y por inclinarse a la izquierda quizás limitaron sus posibilidades de avanzar en la carrera hacia la Casa de Nariño en 2018, pero continuó su paso.

“Yo he ido a varios países de la región con el mensaje de la paz, he cruzado fronteras en pro de que los pueblos puedan seguir soñando con un mejor mañana”, confesó al hablar de lo que entonces la ocupaba.

“Además, siempre he demostrado tenacidad y compromiso con causas justas y humanitarias y en consecuencia mi mensaje también es de reconciliación y de la posibilidad de vernos no como enemigos sino como seres que buscamos el bien común”, subrayó.

Reviso las reacciones ante la triste noticia. Leo lo que escribió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta en X: “Piedad Córdoba fue una mujer golpeada por una época y una sociedad. Luchó toda su vida madura por una sociedad más democrática”.

“Un procurador fascista la expulsó del senado y se burló de sus electores, quise resarcir el daño y ayudé a que hiciera parte de la lista del Pacto Histórico, sentí que lo merecía. Como congresista la conocí y como senadora murió. Una verdadera liberal ha muerto”, escribió Petro.

No logro encontrar ahora la foto de aquel día de mayo en Caracas, pero sí recuerdo lo que me recalcó acerca de esa América Latina que imaginaba como torbellino de esperanza y para la que deseaba una “alegría y paz, capaz de contagiar eso a otros continentes” porque se necesitaba “una Latinoamérica unida y solidaria”.

Descanse en paz Piedad Córdoba, que se haga su sueño.

  • Piedad Córdoba
  • Colombia
  • exsenadora colombiana
  • luchadora colombiana
  • x

Mas Vistos

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 08:45
  • 1254 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 204 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 166 Visualizaciones
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen
Política

EE. UU. alerta sobre riesgos en el espacio aéreo de Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 01:03
  • 136 Visualizaciones
Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global
Política

Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 12:22
  • 131 Visualizaciones

Otros artículos

Giro oficial de la criminalización: del Tren de Aragua al Cartel de los Soles

Giro oficial de la criminalización: del...

  • 00:04
Ucrania: Sabotaje y terrorismo. Parte II

Ucrania: Sabotaje y terrorismo. Parte II

  • 25 Noviembre 22:33
Amplio rechazo en EE.UU. a una intervención militar en Venezuela. Foto teleSUR

Nunca se sabe

  • 25 Noviembre 18:58
Seguir a Fidel

Seguir a Fidel

  • 25 Noviembre 17:07
Guerras

Guerras

  • 24 Noviembre 22:06
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024