Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Ecuador: desintegración acelerada

Ecuador: desintegración acelerada

  • Fuente: La Jornada
  • Autor: La Jornada
  • 1 Mayo 2024 23:01
  • 153 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El deterioro generalizado que comenzó en Ecuador con la presidencia de Lenín Moreno (2017-2021) y continuó en el periodo de Guillermo Lasso (2021-2023) se ha acelerado de manera alarmante desde que el magnate Daniel Noboa llegó al poder el año pasado.

  • x
  • Ecuador: desintegración acelerada
    Ecuador: desintegración acelerada

A grandes rasgos, los tres males desatados por estos mandatarios de derecha son el desmantelamiento del Estado social construido entre 2007 y 2017; la rendición de la soberanía nacional a los designios de Washington, compañías multinacionales y organismos depredadores como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el hundimiento de la seguridad pública, que llevó al país a convertirse en uno de los más violentos del continente después de encontrarse entre los más pacíficos.

Está claro que dichas lacras no son fenómenos aislados, sino que se refuerzan mutuamente, creando un círculo vicioso de degradación social, económica, política e incluso moral. El desmantelamiento de los imperfectos pero valiosos avances en materia de justicia social crearon un terreno fértil para el surgimiento de la criminalidad como única alternativa de vida para miles de personas, y el crecimiento exponencial de las tasas de homicidios y otros ilícitos de alto impacto lastra al conjunto de la economía, eliminando las pocas oportunidades restantes de desarrollo para las clases populares. El entreguismo a poderes foráneos facilita el saqueo de los recursos naturales que podrían y deberían usarse en beneficio de los ecuatorianos, limitando además el financiamiento del Estado y recortando aún más sus funciones.

La rastrera obsecuencia con Estados Unidos es particularmente nociva, puesto que debilita al país en todos los frentes, colocándolo en una situación de extrema vulnerabilidad. Como parte del ciclo descrito, Noboa y sus dos antecesores inmediatos han usado la violencia como pretexto para ceder cada vez más porciones de soberanía hasta la superpotencia, proceso que alcanzó su punto más abyecto hasta ahora con la ratificación de dos acuerdos que instauran a Washington como poder neocolonial en Ecuador. Tales tratados, cuyo propósito declarado es combatir a los grupos del narcotráfico, tienen componentes imperialistas que ninguna democracia soberana podría aceptar, como los beneficios, inmunidades y exenciones otorgados al personal militar y civil del Departamento de Defensa de Estados Unidos que opere en el país andino. Debe notarse que estas inmunidades son del mismo tipo que Washington obliga a firmar a las naciones que se encuentran bajo su ocupación, como ha ocurrido con Irak y Afganistán.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta espiral de envilecimiento es que la oligarquía gobernante arrastra consigo a los ciudadanos en la pérdida de toda moralidad. Ejemplo de ello son los linchamientos contra personas a quienes se acusa de cometer ilícitos. El discurso de los dirigentes derechistas, que deshumaniza a quienes cometen delitos (excepto, por supuesto, a los grandes delincuentes de cuello blanco), alimenta un ánimo social de odio que lleva a actos de barbarie como quemar vivo a un joven por una falta tan inocua como robar fruta de una hacienda.

En este contexto, la brutal invasión de la embajada mexicana en Ecuador ordenada por Noboa debe leerse como una demostración de fuerza y un alarde de poder por parte de alguien que se encuentra impotente ante las facciones criminales y que se somete de manera vergonzosa al verdugo histórico de América Latina.

  • ecuador
  • Guillermo Lasso
  • Lenín Moreno
  • asalto embajada de México
  • Daniel Noboa
  • x

Mas Vistos

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)
Política

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Junio 05:39
  • 3314 Visualizaciones
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo
Política

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Junio 03:19
  • 1095 Visualizaciones
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes
Política

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio 16:08
  • 791 Visualizaciones
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah
Política

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio 06:55
  • 785 Visualizaciones
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)
Política

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Junio 04:29
  • 748 Visualizaciones

Otros artículos

Trump comete otro crimen de guerra al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán

Trump comete otro crimen de guerra al...

  • 22 Junio 22:37
Medio Oriente: Lamentos incomprensibles

Medio Oriente: Lamentos incomprensibles

  • 22 Junio 18:51
Jinping y Putin: contrapeso necesario

Jinping y Putin: contrapeso necesario

  • 21 Junio 18:30
Escenas de la destrucción de Ramat Gan como resultado del impacto de los misiles iraníes. Foto: AFP

"Tel Aviv" calcula mal: por qué fracasó...

  • 20 Junio 15:44
Algunos elementos de análisis para entender los hechos recientes en Asia Occidental

Algunos elementos de análisis para...

  • 19 Junio 21:05
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024