Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Medio Oriente
  4. Oficios peligrosos y manipulaciones

Oficios peligrosos y manipulaciones

  • Fuente: Granma.cu
  • Autor: Ernesto Estévez Rams
  • 19 Julio 2024 15:05
  • 320 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Borrar la memoria colectiva de una nación es un ejercicio ideológico prioritario de las élites.

Escuchar
  • x
  • Oficios peligrosos y manipulaciones
    Oficios peligrosos y manipulaciones

«La nostalgia imperial se ha vuelto tan extrema», nos dice el historiador Sathnam Sanghera, en un artículo en The Guardian. En los países imperiales, la labor de historiador se ha vuelto arriesgada, y quizá deberían considerar listarla como tal y comenzar a pagar por peligrosidad a quienes ejercen la profesión.

El artículo no tiene desperdicio. La industria de la reescritura de la historia anda a toda marcha. Jacob Rees-Mogg, un parlamentario del partido de la Tatcher, en el Reino Unido, dibujó los campos de concentración, en la Sudáfrica bajo dominio británico, como un acto de protección de los –mayoritariamente niños– que en ellos perecieron: 50 mil, pongámosle número. Realmente, la idea detrás del crimen era eliminar la línea de suministros a los Boers. ¿Les recuerda algo?

David Olusoga, un respetado historiador británico, tuvo que contratar a un guardaespalda para asistir a algunos eventos públicos. La historiadora Corinne Fowler, quien con su trabajo de investigación puso al descubierto el origen de despojo de determinados fondos británicos, recibió tal avalancha de ataques, difamaciones y distorsiones de su trabajo, por parte de políticos y medios, en no pocas ocasiones sin derecho a la réplica, que se ha visto en la necesidad de pedir protección policial y teme caminar sola.

En Estados Unidos no es menos serio el asunto. Hay una moda legislativa, a nivel de  los estados en manos republicanas, de aprobar leyes que parecen sacadas de algún libro de Swift, o de Carrol Lewis. Índices de libros prohibidos en bibliotecas; imposición de etiquetas a otros textos que aclaren que su contenido es problemático; eliminación de cátedras y cursos de la historia del país por considerarse que mal retratan su devenir, cuando tratan temas como el racismo, el exterminio de la población autóctona, el trato a las minorías asiáticas y toda una lista de otros asuntos «controversiales».

Borrar la memoria colectiva de una nación es un ejercicio ideológico prioritario de las élites. Reescribamos esa última afirmación: borrar selectivamente la memoria colectiva es un ejercicio de hegemonía ideológica prioritario para la burguesía. El acto de castración puede ser simbólico, pero, como hemos visto, también puede condensarse en la realidad en forma de violencia física concreta.

Con independencia de otras maneras de ejercer la colonización cultural, esa forma extrema de borrar lo sucedido es un recurso necesario cuando otros han fallado. En un momento particularmente crítico de la hegemonía imperial estadounidense, cuando su decadencia se hace manifiesta geopolíticamente, acudir al extremo violento, ya sea simbólico o real, es un imperativo para la amenazada clase dominante. Esa es la clave del fascismo como instrumento de un capitalismo en crisis.

Pero el acto de borrado de la memoria colectiva no espera que los hechos se asienten como acontecimientos históricos incómodos: la representación colectiva de esos hechos se distorsiona o mutila en su propio nacimiento. En estos días estamos viendo, en tiempo real, ese ejercicio  respecto al crimen genocida contra los palestinos. En los medios del capital global se pasa, sin transición alguna, de reportar tibiamente y lleno de cortapisas la masacre en marcha, a otras narrativas de euforia por el rescate de rehenes israelíes, mientras se minimizan los más de 200 muertos de la acción narrada con tintes hollywoodenses.

La particular tecnología goebbeliana no por repetida es menos efectiva. Ya se está apostando para el día después del cese de la agresión en curso. Entonces, veremos la segunda etapa del ejercicio criminal de manipular la memoria. Primero comenzarán a hablar menos de las decenas de miles de víctimas palestinas, mientras mantienen la narrativa sobre los terribles crímenes de la resistencia de ese país. Seguirán ocultando la asimetría entre un Estado que ejerce el terrorismo con toda su maquinaria de guerra, y la resistencia armada que se le opone. Y dentro de un año o dos, se estrenará algún filme, bien financiado desde los efectos especiales hasta su campaña promocional, en el cual soldados héroes israelistas rescatan a las sufridas víctimas del infame fanático de tez distinta. Entonces, el producto cinematográfico será proyectado en los cines o la televisión de todo el mundo, incluyendo nuestros países, donde los videntes, alelados frente a la imagen, aplaudirán la valentía del agresor y condenarán a esos que tanto se parecen físicamente a ellos, los espectadores.

  • Ideología
  • memoria histórica
  • Palestina Ocupada
  • Manipulación
  • x

Mas Vistos

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 540 Visualizaciones
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela
Medios Internacionales

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 23:00
  • 268 Visualizaciones
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos
Política

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre 01:24
  • 227 Visualizaciones
Al-Qassam desmintió imágenes difundidas por las fuerzas de ocupación israelíes, quienes aseguraron mostrar la recuperación de cuerpos de soldados.
Política

Al-Qassam difunde video de operación de engaño a fuerzas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre 12:00
  • 204 Visualizaciones
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.
Política

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 08:14
  • 173 Visualizaciones

Otros artículos

La ignominia hecha gobierno

La ignominia hecha gobierno

  • 11 Noviembre 23:50
Guerra híbrida y filtraciones

Guerra híbrida y filtraciones

  • 10 Noviembre 19:51
El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum (Europa Press)

La derecha y la espectacularización de la...

  • 10 Noviembre 16:37
La insoportable decadencia de los EE. UU.

La insoportable decadencia de los EE. UU.

  • 10 Noviembre 02:08
América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024