Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Medio Oriente
  4. Haniyeh, Hamas y todos los demás

Haniyeh, Hamas y todos los demás

  • Fuente: Juventud Rebelde
  • Autor: Leonel Nodal
  • 1 Agosto 2024 17:50
  • 197 Visualizaciones

Todo indica que el asesinato este miércoles, en Teherán, del máximo dirigente político del movimiento islámico palestino Hamas, Ismail Haniyeh, puso en marcha un asalto final a todas las fuerzas de la Resistencia en Medio Oriente.

Escuchar
  • x
  • Jefe del Buró Político de Hamas, Ismail Haniyeh (Agencias)
    Jefe del Buró Político de Hamas, Ismail Haniyeh (Agencias)

La innombrable «solución final del problema palestino» quedó flotando en el aire, como tarea conocida por todos, una que no necesita más explicaciones. Lo que se sabe no se pregunta.

La invitación de los líderes republicanos del Congreso le sirvió el escenario de lujo al jefe de gobierno del Estado sionista para reclamar las armas necesarias para la guerra del exterminio final del pueblo de Palestina.

Todo indica que el asesinato este miércoles, en Teherán, del máximo dirigente político del movimiento islámico palestino Hamas, Ismail Haniyeh, puso en marcha un asalto final a todas las fuerzas de la Resistencia en Medio Oriente, a riesgo de una confrontación generalizada, que involucre a Líbano, Siria, Irán y hasta Yemen, donde hace pocos días "Israel" realizó un bombardeo aéreo con la complicidad y decisivo apoyo logístico de Estados Unidos.

Haniyeh se encontraba en la capital iraní, de visita oficial, para participar en la investidura del nuevo presidente de de la República Islámica, Masud Pezeshkian.

Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamas, calificó el asesinato de Haniyeh como una grave escalada, y aseguró que Hamas es lo suficientemente fuerte como para sobrevivir a la muerte de cualquiera de sus dirigentes.

«En declaraciones a la prensa, Netanyahu se jactó de asestar fuertes golpes a la Resistencia en Líbano, Yemen y otros sitios, pero se abstuvo de atribuirse el atentado a Haniyeh.

Según el diario israelí Haaretz, Haniyeh fue asesinado por el impacto de un misil teleguiado al apartamento en el que se encontraba hospedado en Teherán. Una fuente iraní reveló al canal libanés Al Mayadeen que el misil fue disparado desde fuera del país.

La rama militar de Hamas dijo que el asesinato de Haniyeh «llevará la batalla a nuevas dimensiones» y tendrá mayores repercusiones.

Khalil al-Haya, alto dirigente del Movimiento, dijo que «Hamas, Irán y Líbano no dejarán que la muerte de Haniyeh quede impune».

El secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, se apresuró a declarar que Estados Unidos no está involucrado, ni fue alertado del crimen.

Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán enfatizó en la «responsabilidad» de Estados Unidos en el asesinato del líder, por su apoyo a "Israel" .

Egipto y Catar, países mediadores en las negociaciones para un alto al fuego e intercambio de prisioneros, estimaron ante el asesinato del líder de Hamas la falta de intenciones reales por parte de "Tel Aviv" de alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Poco antes de regresar Netayahu a "Israel" la explosión de un cohete en un terreno de fútbol en un poblado druso del territorio del Golán sirio —ocupado por "Israel" desde 1967— que provocó una decena de muertes, sirvió de pretexto para que la Fuerza aérea israelí bombardeara un barrio del sur de Beirut y anunciara el asesinato de Fuad Sukr, un alto jefe militar de Hizbullah, la mayor fuerza político-militar de Líbano. Tres personas murieron y 74 resultaron heridas.

El asesinato de Haniyeh tiene hondas repercusiones y genera todo tipo de expectativas, incluyendo las más nefastas para la región y la estabilidad internacional.

En un comentario editorial el diario Haaretz apuntó que «la política de asesinatos de "Israel" solo aumenta la determinación de Hamas, Hizbullah e Irán.

Es destacable que la acogida ofrecida a Netanyahu una semana antes en Washington, donde pidió y recibió un ciego apoyo a la política de conquista y colonización, así como el exterminio masivo de la población nativa de Palestina, solo alejará la paz de la rica región, en la que Washington intenta mantener un control hegemónico.

En la práctica el órgano legislativo estadounidense —aun con la ausencia de más de un centenar de sus miembros— convalidó la matanza de más de 39 mil residentes de Gaza y los casi 90 mil heridos, en su mayoría mujeres y niños. Una cifra que pudiera ser de miles y miles de muertos, si se confirma un estudio de una entidad médica internacional.

Para los líderes de Estados Unidos, lo importante es «terminar el trabajo» lo más rápido posible. Y no por urgencias humanitarias, sino políticas, electorales, como revelan las encuestas casi a diario.

Biden, el presidente a término, fiel amigo que viajó a "Tel Aviv"  y le dio plena luz verde ―y las bombas― para la venganza por el sorpresivo asalto rebelde de Hamas el 7 de octubre, repitió su esperanza en un acuerdo de alto al fuego e intercambio de prisioneros. Unas negociaciones sin fin, que distraen la atención de las masacres diarias en Gaza y en Cisjordania, donde los colonos judíos expulsan de sus tierras a los legítimos dueños a tiros y se las apropian, con el apoyo  del ejército de ocupación.

Kamala Harris, la sucesora en caso de ganar la próxima elección, repitió el llamado a un pronto final de la guerra.

El expresidente Donald Trump, candidato republicano, reprochó a Netanyahu una demora que erosiona el prestigio internacional de "Israel".  «Si yo fuera el presidente de EE. UU., la guerra ya hubiera terminado», dijo en declaraciones a Fox News.

A sabiendas de los procedimientos de limpieza étnica practicados por los colonos anglosajones contra los pueblos originarios de Norteamérica, no es extraño el íntimo maridaje con el extremismo sionista que extiende su régimen de apartheid colonial en Gaza, Cisjordania y Jerusalén.

  • Ismail Haniyeh
  • Teherán
  • Irán
  • asesinato líder palestino
  • "Israel"
  • Hamas
  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 287 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 246 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024