Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Argentina: palos al servicio de la arbitrariedad del presidente

Argentina: palos al servicio de la arbitrariedad del presidente

  • Fuente: La Haine
  • Autor: Daniel Campione
  • 14 Septiembre 2024 19:13
  • 101 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Se impuso el veto presidencial, la voluntad suprema del presidente por encima de lo debatido y aprobado por cientos de legisladores.

Escuchar
  • x
  • Argentina. Palos al servicio de la arbitrariedad del presidente
    Argentina. Palos al servicio de la arbitrariedad del presidente

La insistencia en la sanción de la ley de actualización de jubilaciones no consiguió imponerse. Para eso el oficialismo se ocupó de dar vuelta el voto de cinco diputados radicales (derecha), a cambio de favores presentes o futuros.

Además contó con la abstención o el apoyo de bloques que responden a partidos provinciales o alianzas locales. Algunos de quienes en su momento votaron a favor de la ley ahora lo hicieron en sentido de respaldo al veto. No hay ideas, ni principios ni coherencia. Y ni siquiera interesa disimular esas ausencias.

Se impone así el veto presidencial, la voluntad suprema del presidente por encima de lo debatido y aprobado por cientos de legisladores. Y se confirma que por vía de decretos de necesidad y urgencia (que nunca resultan rechazados por el procedimiento dificultoso para hacerlo); delegaciones legislativas difíciles de controlar y por último el veto de las sanciones legislativas, el sistema argentino excede el presidencialismo para pasar a un predominio casi total del poder ejecutivo.

Los resultados del veto

Allí quedan las jubiladas y jubilados privados de una escasa y parcial recomposición de los haberes jubilatorios que el Congreso había dispuesto. Asimismo cae el establecimiento de un mínimo para las prestaciones jubilatorias levemente por encima de la canasta básica, la que mide el nivel de indigencia.

Además queda sin efecto un reajuste anual que permitía que si el índice salarial supera al de precios al consumidor una parte del incremento del primero contribuya a incrementar el importe de las jubilaciones.

La conclusión es que quienes cobran jubilación quedan desamparados. Los que tienen el haber mínimo, un gran porcentaje del total, perciben unos 230 mil pesos (unos 200 dólares), “mejorados” por un bono de 70 mil pesos que el gobierno a discreción otorga o no, por lo que podría quedar sin efecto en cualquier momento. El presidente incluso ha alardeado de que puede dejar de pagarlo si el sostenimiento del “déficit cero” así lo exige.

Otra vez palos y gases

La represión de los manifestantes ya se ha vuelto rutina para las fuerzas mal llamadas de “seguridad”. Lo han hecho los dos miércoles anteriores y lo repitieron esta vez. Decenas de heridos y muchos más movilizados con los ojos llorosos por los gases fue el resultado. Ya no se trata sólo del famoso “protocolo”. Los uniformados cargan para despejar la plaza, aunque no haya interrupción del tránsito.

Los concurrentes a la protesta fueron muchos más que en las semanas anteriores. Eso no obstó para la reiteración del despliegue represivo.

Entre los objetivos de los gases y las golpizas pueden mencionarse dos: uno es buscar la aprobación del sector de la población que es reacio a cualquier forma de acción colectiva y quiere ver las calles “limpias”.

A ellos les resulta grato que nadie pueda ocupar el espacio público, que debe ser sólo para la “gente de bien” que va de la casa al trabajo o a la confitería y a la que no se le ocurre tomar parte de las protestas colectivas.

No hay que subestimar a ese sector. Son millones de personas dispuestas a aplaudir desde el desalojo de un indigente que duerme en un cajero bancario hasta el desplazamiento por la fuerza de cualquier manifestación, así sea multitudinaria.

La otra finalidad que se percibe en los actos violentos de policías, gendarmes y prefectos afecta a los propios manifestantes. Infundir el terror entre ellos es el propósito. Expandir la idea de que van a ser “castigados” por salir a la calle. Pueden terminar golpeados, gaseados o presos.

Contra cualquier perturbación el “orden” se impondrá a palos. Todo para inducir a que los descontentos se queden en su casa y sólo ocupen las calles los núcleos más militantes, exhibidos como minoritarios y aislados.

La conflictividad social es de tranco largo. El de jubilados y jubiladas es un capítulo más de una confrontación con las políticas agresivas del oficialismo, que seguirá en los próximos meses. Ahora se discutió en el senado un proyecto de ley de financiamiento universitario y fue aprobado. Y es factible que en ese caso el presidente recurra una vez más al veto.

El pulgar presidencial hacia abajo volvería a pesar más que cualquier iniciativa legislativa.

La decadencia democrática

Hace unos cuantos años el autor de estas líneas escribió un artículo acerca de Argentina como “una democracia que se consolida degradándose”. Restan pocas dudas de que el declive del sistema constitucional ha continuado hasta su punto más bajo.

Y que esa decadencia ya no consolida nada, sino que conduce a la descomposición de la legitimidad asentada en la representación política y el pluralismo.

Habrá que construir un sistema renovado, con principios de legitimidad y modos de funcionamiento novedosos. Las instituciones actuales gozan de muy mala salud, a partir de su descarado respaldo a los intereses de las minorías poderosas. Y de su agresión desembozada contra las mayorías populares.

  • Argentina
  • Javier Milei
  • Presidente de Argentina
  • Ley contra los jubilados
  • Violencia Policial
  • Atropellos
  • x

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 891 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 464 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 372 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 254 Visualizaciones
"Israel" ordena ataques militares intensivos sobre Gaza tras consultas de seguridad
Política

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 16:39
  • 246 Visualizaciones

Otros artículos

Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Sudán: el genocidio previsible

Sudán: el genocidio previsible

  • 31 Octubre 15:51
¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

  • 31 Octubre 14:24
El huracán que no viene del mar

El huracán que no viene del mar

  • 30 Octubre 15:32
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024