Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Trump, Panamá y el canal

Trump, Panamá y el canal

  • Fuente: Juventud Rebelde
  • Autor: Marina Menéndez
  • 17 Abril 14:48
  • 68 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Cualquiera pudiera pensar que las amenazas de Trump sobre «retomar» el Canal, algo que no le pertenece a su país, son puras amenazas para conseguir sus objetivos. Lo peligroso es que, en el caso panameño, poco a poco, sus propósitos se están cumpliendo.

Escuchar
  • x
  • Trump, Panamá y el canal
    Trump, Panamá y el canal.

Quien pensara que la guerra antinmigrante de Donald Trump o su contienda de amenazas arancelarias le harían olvidar el anunciado propósito de retomar para su país el control sobre el Canal de Panamá, estaba equivocado.

La más reciente visita a ese país del jefe del departamento de la Defensa, Pete Hegseth, el miércoles pasado, desmiente cualquier hipótesis al respecto.

Un memorando divulgado unas cuantas horas después, primero desde Washington y luego en la nación istmeña, permitirá ver otra vez a marines estadounidenses aposentarse en bases que antes fueron tristemente famosas por darles cobija, como las de Howard y Rodman.

Ello ha provocado que muchos ciudadanos se sientan indignados y recuerden la invasión estadounidense de 1989, que provocó una cantidad aún no bien precisada de muertos, y con la que el Pentágono estrenó y ensayó armas ultramodernas, supuestamente, tras la captura del entonces jefe de las Fuerzas de Defensa de Panamá, Manuel Antonio Noriega, acusado de narcotráfico.

La Cancillería istmeña ha dicho que la permanencia de las tropas estadounidenses y su parafernalia militar es temporal y que el motivo es puntual: la realización de maniobras conjuntas.

Pero hay muchos motivos de inquietud para la ciudadanía, porque el pasado intervencionista de EE. UU. en la vida económica y política de su nación es demasiado reciente, y revertirla costó décadas de lucha por la «panameñidad» de la vía, y por la salida de la soldadesca de la denominada Zona del Canal. 

Existen, además, otros motivos en materia diplomática para estar sobre aviso y que despiertan suspicacia bien fundada, como el hecho de que, por segunda vez luego de la visita de un funcionario de la administración Trump —antes fue el secretario de Estado, Marco Rubio— la traducción al inglés de los textos finales de lo acordado, omitiera la frase que reivindica la soberanía istmeña sobre ese enclave.

Ha sido después de ello que el presidente José Raúl Mulino ha declarado que el paso interoceánico es únicamente panameño.

Por demás, observadores han destacado el carácter desigual del recién firmado y poco divulgado convenio, que devuelve la venia para el despliegue de tropas estadounidenses en Panamá. Según ha trascendido, el pacto incluye que EE. UU. tendrá prioridad y exenciones en el tránsito de sus buques de guerra por el Canal, mientras que Panamá recibiría una «compensación» todavía no clara, por servicios de seguridad.

El convenio sigue a la declaración de Panamá que certificó su salida de las iniciativas chinas de la Franja y la Ruta de la Seda; obviamente, una medida requerida por la Casa Blanca, que ya se sabe está librando una batalla sin cuartel contra el desarrollo tecnológico y la expansión de las relaciones comerciales del Gigante Asiático en América Latina. De eso también se trata la mira puesta por Washington en el Canal.

No ha sido lo único en ese campo, pues también se ha hablado de la suspensión de las tratativas para que dos empresas de Hong Kong operen en puertos istmeños…

Cualquiera pudiera pensar que las amenazas de Trump sobre «retomar» el Canal, algo que no le pertenece a su país, son puras amenazas para conseguir sus objetivos, visto su accionar en el asunto de los aranceles: los declara, otorga plazos, negocia a lo mejor que le dé el postor...

Lo peligroso es que, en el caso panameño, poco a poco, sus propósitos se están cumpliendo.

  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • Panamá
  • Canal De Panamá
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 226 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 209 Visualizaciones
Un retrato de la maternidad en Gaza
Medios Internacionales

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre 17:23
  • 200 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 187 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 155 Visualizaciones

Otros artículos

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la suspensión

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la...

  • 14:49
Venezuela Bolivariana pone luz sobre la acción de los “Narco” Rubio

Venezuela Bolivariana pone luz sobre la...

  • 13:46
Washington pudiera reinstalar a los marines en Ecuador

Washington pudiera reinstalar a los...

  • 14 Noviembre 20:38
Operación Lanza del Sur, creciente amenaza contra Venezuela

Operación Lanza del Sur, creciente...

  • 14 Noviembre 16:19
Hay elecciones en Honduras el 30 de noviembre

Hay elecciones en Honduras el 30 de...

  • 13 Noviembre 21:03
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024