Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Decálogo del intervencionismo

Decálogo del intervencionismo

  • Fuente: La Jornada
  • Autor: Carlos Fazio
  • Hoy 19:15
  • 8 Visualizaciones

En este artículo el autor ofrece una breve reseña de algunas herramientas utilizadas por distintas administraciones republicanas y demócratas de Estados Unidos para intentar derrocar a los gobiernos de Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Escuchar
  • x
  • Decálogo del intervencionismo
    Decálogo del intervencionismo.

Con las mayores reservas certificadas de petróleo y oro del mundo y poseedora de otros minerales estratégicos, como el coltán, y las tierras raras claves en la disputa geopolítica y por materias primas entre las grandes potencias, Venezuela ha sido el laboratorio de las distintas modalidades bélicas y las políticas de cambio de régimen de Estados Unidos en el primer cuarto del siglo XXI.

LEA TAMBIÉN: Jornada Mundial moviliza más de 100 ciudades en apoyo a Venezuela

Por limitaciones de espacio, se ofrece una breve reseña de algunas herramientas utilizadas por distintas administraciones republicanas y demócratas de Estados Unidos para intentar derrocar a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, con apoyo de los medios hegemónicos, que operan como aparatos de (des)información y guerra sicológica orientados a sostener el poder y dominio imperiales. 

  • Las distintas modalidades bélicas y ocupaciones territoriales de Estados Unidos contra gobiernos y países indeseables son precedidas por una campaña de intoxicación mediática, dirigida a estigmatizar al “enemigo” objeto de la acción propagandística. Así, la manufacturación de la leyenda negra de Hugo Chávez y la posterior matriz de opinión sobre el populismo radical (general James Hill, 2004), fueron dos instrumentos utilizados en la demonización del expresidente de Venezuela, quien fue etiquetado por el terrorismo mediático proimperial como “dictador” y “populista”, y bombardeado con epítetos clasistas y racistas, como el “golpista Chávez”, “Gorila rojo”, “un negro en Miraflores”, y a sus seguidores los llamaron “hordas chavistas”.
  • Creadas las condiciones subjetivas, siguió el fracasado golpe de Estado cívico-militar-oligárquico de abril de 2002, auspiciado por la embajada de Estados Unidos en Caracas en beneficio del clan petrolero de la familia Bush. Fue considerado el primer golpe mediático del siglo XXI, porque Venevisión, del magnate Gustavo Cisneros; Globovisión y Radio Caracas Televisión sustituyeron a los partidos políticos. Un contragolpe militar-popular restituyó la legalidad y evitó el magnicidio de Chávez.
  • Fracasado el golpe, durante 64 días (entre diciembre de 2002 y febrero de 2003) se implementó el lockout (cierre patronal) de las corporaciones empresariales de Venezuela agrupadas en Fedecámaras y Conindustria y el sabotaje petrolero de la gerontocracia del ente estatal PDVSA, cuyo objetivo era derrocar a Chávez.
  • Tras sucesivos intentos de golpes suaves (“revolución de colores”), que incluyeron la desestabilización y la guerra económica (el desabastecimiento y acaparamiento de productos de primera necesidad) para generar caos, violencia fratricida, secesionismo y emigración, a la muerte de Hugo Chávez, en 2013, Washington intensificó la guerra de espectro completo multiterrenos contra el gobierno constitucional de Nicolás Maduro, con eje en el manual TC-18-01 sobre la Guerra No Convencional del Pentágono. En 2014, la iniciativa denominada “La Salida”, impulsada por Leopoldo López, María C. Machado y Antonio Ledezma, fue un ensayo de guerra civil y revolución de color. Fracasado ese golpe guarimbero, en 2016 el Comando Sur del Pentágono lanzó la segunda fase de la operación Venezuela Freedom, que bajo la premisa de una “crisis humanitaria” provocada intencionalmente de manera encubierta en la fase uno del plan, preveía una “intervención humanitaria” con apoyo del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y gobiernos vasallos de la región.
  • Como parte de la estrategia de “cerco y asfixia”, otra de las herramientas coercitivas utilizadas por razones de “seguridad nacional” (sic) por Estados Unidos fueron las sanciones económicas y financieras extraterritoriales e ilegales, como instrumento de guerra por medios no militares. Las convenciones de La Haya y Ginebra catalogan el estrangulamiento de la entrada de divisas por el bloqueo a PDVSA como una forma de castigo colectivo a la población civil.
  • Tras la llegada de Donald Trump a la  Casa Blanca, el gobierno de Maduro logró sobrevivir a 120 días (abril/julio de 2017) de la más brutal ofensiva bélica, que, en el marco de una guerra híbrida, utilizó a agentes terroristas, paramilitares y del crimen organizado en un despliegue de tácticas irregulares simultáneas, con la finalidad de derrocarlo.
  • El 4 de agosto de 2018, durante una parada militar en Caracas, un grupo terrorista atentó con drones DJI M600 cargados de explosivos contra Maduro, en otro intento de conseguir por la vía del magnicidio su derrocamiento.
  • Bajo la tutela de Trump, en una acción coordinada con los regímenes cipayos de Colombia, Brasil y Argentina (principales integrantes del Grupo de Lima), en enero de 2019 el diputado Juan Guaidó se proclamó “presidente encargado” de Venezuela, la figura paragubernamental necesaria para seguir la hoja de ruta de la política de “cambio de régimen” del Comando Sur. Bajo la “gestión” del fantoche Guaidó se montó una operación de bandera falsa en la frontera entre Colombia y Venezuela, con motivo de la pretendida entrada al país de “ayuda humanitaria” de la AID, planificada para encubrir el intento de establecer una cabeza de playa en el estado Táchira, a la manera de un “territorio liberado” donde instalar un “gobierno paralelo”.
  • El 28 de julio de 2024, día de los comicios presidenciales en Venezuela, se activó una nueva fase de la guerra híbrida dirigida a desconocer la relección de Maduro y desestabilizar el país para imponer un gobierno títere, que combinó la ciberguerra y las operaciones encubiertas con la guerra urbana paramilitar, junto con una vasta campaña de intoxicación en los medios y las redes sociales, que tuvo en Elon Musk, como nuevo actor emergente del complejo militar-industrial-financiero-digital de Estados Unidos, a uno de sus principales protagonistas.
  • En la coyuntura, con base en sendos bulos ideológico-propagandísticos de InSight Crime y la Fundación Heritage, se reactivó la delirante fábula que ubica a Maduro como jefe del cártel de Los Soles y a Venezuela como un narcoestado, y con información promovida por el secretario de Estado, Marco Rubio, y sembrada por la agencia británica Reuters, que alude a una operación naval frente a las costas venezolanas (el crucero USS Lake Erie con capacidad de disparar misiles Tomahawk atravesó el jueves 28 el Canal de Panamá).
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Nicolás Maduro
  • Maduro
  • Nicolas Maduro
  • Donald Trump
  • Injerencia
  • Injerencia De Estados Unidos
  • Petróleo venezolano
  • x

Mas Vistos

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.
Deportes

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 21:17
  • 303 Visualizaciones
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.
Política

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 12:14
  • 247 Visualizaciones
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.
Política

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 13:39
  • 232 Visualizaciones
El implicado, Tom Artiom Alexandrovich, director ejecutivo de la división de defensa de la Dirección Cibernética Nacional de "Israel". (Foto: LinkedIn)
Política

Escándalo de abuso infantil expone vínculos de Trump con “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Agosto 09:09
  • 195 Visualizaciones
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas
Política

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 04:07
  • 185 Visualizaciones

Otros artículos

Brasil: un mar de dudas sobre Bolsonaro

Brasil: un mar de dudas sobre Bolsonaro

  • 31 Agosto 18:14
Marco Rubio y su obsesión por acabar con las brigadas médicas cubanas

Marco Rubio y su obsesión por acabar con...

  • 30 Agosto 21:13
México y Brasil buscan fortalecer intercambio comercial e inversiones

México y Brasil: entendimiento ejemplar

  • 29 Agosto 22:41
La gran mentira de definir a Venezuela como narcoestado: La geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra la droga

La gran mentira de definir a Venezuela...

  • 29 Agosto 19:32
La agresión israelí contra Gaza superó los 62 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

La ilusión del “Gran Israel” es un...

  • 28 Agosto 20:48
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024