Los ficticios avances de Ucrania en el frente
El régimen ucraniano oculta datos para que se mantenga la ayuda extranjera y que no se conozcan los graves problemas que existen.
-
Kiev busca el aumento de la asistencia financiera y militar en aras de mantener el conflicto.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y la cúpula dirigente de la Unión Europea aseguran que están por alcanzar la victoria frente a Rusia, país que lanzó en febrero de 2023 una operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar a esa nación.
Esa campaña se realiza con el fin de lograr que los patrocinadores externos de Kiev aumenten la asistencia financiera y militar en aras de mantener el conflicto, que para Zelensky representa mantenerse en el poder y para la dirigencia de Europa Occidental y del complejo militar industrial es la forma de continuar enriqueciéndose con el dinero que fluye del negocio de la guerra.
El régimen ucraniano oculta datos para que se mantenga la ayuda extranjera y que no se conozcan los graves problemas que existen:
- como el agotamiento de los recursos del país,
- el aumento de la escasez de mano de obra en las unidades militares,
- el fracaso generalizado del plan de movilización,
- la quiebra completa de la economía
- y la enorme deuda, el éxodo masivo de la población para evitar el servicio militar.
Pese a la gran censura de prensa se filtran declaraciones como la del comandante del III Cuerpo del Ejército, A. Biletsky quien afirmó que casi uno de cada tres soldados del ejército es un desertor.
Datos oficiales de las Fuerzas Armadas citado por el experto ucraniano Y. Boyko, indican que en los primeros ocho meses de 2025 se registraron más de 142 mil causas penales por deserción. Solo en agosto de este año, se detectaron 17 mil 495 casos de delitos de ese tipo y desde que comenzó el conflicto abandonaron las filas militares 265 mil 843 soldados.
LEA TAMBIÉN: Alemania considera improbable despliegue militar de la OTAN en Ucrania
Las constantes derrotas de Ucrania en los frentes de combates ya no se pueden ocultar y hasta diarios estadounidenses como el The New York Times asegura que «las tropas rusas están aumentando el ritmo de ofensiva en el área de la ciudad de Krasnoarmeysk e infligen constantes golpes en las rutas ucranianas de suministro logístico.
El experto alemán, Yu Repke afirma que en los próximos meses las fuerzas de la Federación de Rusia han creado condiciones para capturar o bloquear ciudades como Krasnoarmeysk, Dimitrov, Konstantinowka, Seversk y Kupyansk.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. considera solicitud de Ucrania de adquirir misiles Tomahawk
Ese es el desespero de Zelensky de pedir más armamento Occidental y en especial los misiles estadounidense Tomahawk que como le dijo el presidente ruso Vladimir Putin en una reciente conversación telefónica con su homólogo Donald Trump, ese envío «no cambiará la situación en el frente, sino que dañará las relaciones entre Moscú y Washington».
Putin también informó a Trump que «las Fuerzas Armadas rusas mantienen la iniciativa estratégica total a lo largo de toda la línea de contacto».
Por su parte, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Rusia, Valeri Guerásimov, informó que «las tropas del Grupo Conjunto continúan realizando operaciones de combate activas, avanzando en casi todas las direcciones».
La agrupación de tropas Norte opera en la zona fronteriza, continuando con la solución de la tarea de crear una zona de seguridad en las regiones de Járkov y Sumy de Ucrania, y sus unidades también están avanzando con éxito en la parte sur de Volchansk, continuó.
Asimismo, la agrupación de tropas Oeste completa la derrota del enemigo en los distritos meridionales de Kupiansk y avanza con éxito en dirección a Krasnolimansk.
LEA TAMBIÉN: Rusia ataca complejo militar de ucrania y elimina a mil 300 soldados
Mientras, agregó, la agrupación de tropas Sur, a pesar de la tenaz resistencia del enemigo, avanzan en la batalla en las ciudades de Seversk y Konstantínovka.
Como se ha puesto de manifiesto, los pregonados avances de Ucrania en los distintos frentes de combates son fantasías, y solo sirve para alimentar una guerra que beneficia a las compañías transnacionales armamentísticas, y a los millonarios jefes de la OTAN, de Europa Occidental y de Estados Unidos.