Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. África
  4. Las deportaciones secretas de Trump a la última monarquía absoluta de África

Las deportaciones secretas de Trump a la última monarquía absoluta de África

  • Fuente: Rebelion
  • Autor: Velaphi Mamba
  • 2 Septiembre 20:08
  • 26 Visualizaciones

La administración Trump deportó presos en secreto a Suazilandia, la última monarquía absoluta de África.

Escuchar
  • x
  • Las deportaciones secretas de Trump a la última monarquía absoluta de África
     La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, con el primer ministro del Reino de Suazilandia, Russell Dlamini.

El 16 de julio de 2025, cinco presos de los Estados Unidos fueron trasladados en secreto a Suazilandia, la última monarquía absoluta de África. Llegaron sin supervisión de la ONU, sin aprobación parlamentaria ni control judicial.

Solo después de la conmoción y la indignación generalizadas entre la población suazi, el primer ministro Russell Mmiso Dlamini admitió la verdad: el traslado se organizó durante «reuniones de alto nivel» con Washington, y los deportados fueron descritos como «invitados de Su Majestad el Rey», un eufemismo para referirse a los detenidos a voluntad del monarca.

Los presos se encuentran recluidos en la prisión de máxima seguridad de Matsapha, pero nadie sabe con exactitud de qué se les acusa ni en qué condiciones se encuentran, lo que ha suscitado profunda preocupación entre los grupos de derechos humanos. Activistas de la sociedad civil han lanzado una demanda al respecto, pero hay pocas esperanzas de que se haga justicia, ya que el poder judicial está controlado por la monarquía. Peor aún, parece que el acuerdo con los Estados Unidos es para un total de 150 presos, lo que sugiere que aún quedan muchos por llegar.

El secretismo de este acuerdo y la furia que ha provocado ponen de relieve una realidad que la población conoce muy bien: en Suazilandia, el Estado de derecho se pliega a los decretos reales. No se consultó al Parlamento, se marginó a los tribunales y el propio fiscal general ha declarado inconstitucional el traslado, advirtiendo que podría convertir al país en blanco de violentas represalias. Sin embargo, la legalidad significa poco cuando un rey gobierna con poder absoluto.

Este escándalo forma parte de un patrón más amplio. Suazilandia es una dictadura en la que los partidos políticos están prohibidos desde hace más de cincuenta años. El rey Mswati III ejerce amplios poderes ejecutivos, legislativos y judiciales, controla una economía marcada por una desigualdad asombrosa y preside uno de los regímenes más represivos de África.

El pueblo ha hecho repetidas demandas de democracia, pero solo ha recibido una respuesta violenta y letal. La rebelión de 2021-2022 se cobró al menos 46 vidas, y muchos más resultaron heridos o se vieron obligados a exiliarse. El asesinato del abogado de derechos humanos Thulani Maseko en enero de 2023 fue un terrible hito en una campaña de represión más amplia que también ha incluido otros asesinatos políticos, torturas y encarcelamientos de activistas. Los abusos habituales —secuestros, detenciones ilegales e intimidación violenta— están bien documentados.

Suazilandia es un subcontratista del poder imperial. Al igual que Ruanda, funciona como un Estado títere de los Estados Unidos en el continente. Se alinea con "Israel", se prepara para acoger una embajada israelí incluso mientras Sudáfrica busca justicia en la Corte Internacional de Justicia, y sigue siendo el único Estado africano que reconoce a Taiwán.

El régimen, siguiendo el ejemplo de Ruanda, ha buscado tecnología de vigilancia israelí avanzada para controlar y reprimir la disidencia, continuando su larga campaña de silenciamiento de la oposición. Además, ha profundizado sus relaciones con los reaccionarios de toda la región, posicionándose como un centro de intereses neocoloniales en el sur de África y más allá. 

La transferencia de presos estadounidenses no es un escándalo aislado. Forma parte de un patrón más amplio en el que Suazilandia actúa como escenario para los intereses imperiales, la política reaccionaria y la represión. Si no se pone freno, se entregarán más presos, se cerrarán más acuerdos y se sacrificarán más vidas para preservar el trono de un hombre.

Sin embargo, el pueblo de Suazilandia sigue luchando con valentía y determinación por la paz, la democracia y la justicia. Su rebelión es inseparable de la lucha mundial contra el imperialismo y el autoritarismo. Las fuerzas progresistas de todo el mundo deben reconocer a Suazilandia por lo que realmente es: una dictadura al servicio del poder imperial a costa de su pueblo y de la región.

  • áfrica
  • Donald Trump
  • deportaciones
  • Estados Unidos
  • x

Mas Vistos

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.
Deportes

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 21:17
  • 333 Visualizaciones
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.
Política

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 12:14
  • 271 Visualizaciones
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.
Política

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 13:39
  • 238 Visualizaciones
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas
Política

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 04:07
  • 213 Visualizaciones
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)
Política

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 07:20
  • 199 Visualizaciones

Otros artículos

Fidel vaticinó el éxito de la Renovación vietnamita

Fidel vaticinó el éxito de la Renovación...

  • 02 Septiembre 23:27
Guyana, Venezuela y el manido guión de la bandera falsa

Guyana, Venezuela y el manido guión de la...

  • 02 Septiembre 17:52
Decálogo del intervencionismo

Decálogo del intervencionismo

  • 01 Septiembre 19:15
Brasil: un mar de dudas sobre Bolsonaro

Brasil: un mar de dudas sobre Bolsonaro

  • 31 Agosto 18:14
Marco Rubio y su obsesión por acabar con las brigadas médicas cubanas

Marco Rubio y su obsesión por acabar con...

  • 30 Agosto 21:13
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024