Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. La mentira: estrategia contra los proyectos socialistas

La mentira: estrategia contra los proyectos socialistas

  • Fuente: Redes sociales
  • Autor: José Ernesto Nováez Guerrero
  • 25 Octubre 13:46
  • 14 Visualizaciones

La razón fundamental reside en la facilidad de divulgar una mentira y en la complejidad de desmontarla.

Escuchar
  • x
  • La mentira: estrategia contra los proyectos socialistas
    La mentira: estrategia contra los proyectos socialistas

En su libro Manipulación de la conciencia, Serguei Kara-Murza argumenta que una de las estrategias más comúnmente usadas en contra de la Unión Soviética (URSS) y, por extensión, de todos los proyectos socialistas, es la mentira. 

La razón fundamental reside en la facilidad de divulgar una mentira y en la complejidad de desmontarla. El que miente muchas veces no debe dar argumentos, más allá de algunas afirmaciones puntuales, mientras el que refuta la mentira debe argumentar en extenso su posición.

Otro efecto de esta estrategia es que, mientras la mentira tiene amplia difusión, la verdad suele tener un impacto mucho más limitado. Es más fácil repetir una afirmación ideológica básica que una larga exposición sobre la verdad, siempre más compleja y enrevesada, por su propia naturaleza. Es más fácil reducir el mundo a buenos y malos, que intentar entender la dialéctica profunda de los procesos.

Un excelente ejemplo de esta estrategia es un reciente post del Buro de Asuntos Hemisféricos Occidentales del Departamento de Estado de Estados Unidos. (1). 

El post en cuestión descansa sobre dos afirmaciones fundamentales. La primera es la prosperidad de la Cuba pre revolucionaria y la responsabilidad exclusiva del gobierno cubano en la actual situación económica de la isla. 

La segunda es sobre el fracaso del comunismo en general (por supuesto, para los "brillantes" ideólogos detrás de este post, comunismo es cualquier cosa, desde proyectos declaradamente socialistas, hasta la izquierda socialdemócrata y los políticos con programas sociales mínimos, pero aun así excesivos para la plutocracia en el poder en Estados Unidos). 

Todo el post es una negación directa de los efectos del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba y forma parte de la campaña política y mediática en curso, dirigida contra Cuba en general y contra la resolución cubana que será votada en la ONU la próxima semana, en particular.

El post no da argumentos, solo repite afirmaciones ideológicas. Y basta con mirar un poco más cerca para, al menos, dudar sobre la veracidad de estas afirmaciones.

La comparación entre la Cuba de 1958 y la Cuba posterior, para ser seria y responsable, debe hacerse teniendo en cuenta varios factores:

-En lo económico es la comparación entre un país con relaciones económicas normales (y dependientes) con EE. UU. y el resto del mundo y un país perseguido, acosado, que ve no solo cómo se persiguen sus transacciones comerciales, sino como se chantajea a sus socios y proveedores. Y esto no es ideología. Es un hecho. Las sanciones y restricciones aplicadas por la OFAC están públicamente disponibles en su sitio. (2). 

Adicionalmente, hay un amplio track mediático sobre las sanciones de Estados Unidos a Cuba desde 1959 hasta la fecha. Numerosos informes de organismos internacionales y de múltiples relatores de Naciones Unidas recogen el impacto económico y social de estas medidas sobre el pueblo cubano.

-Es también la comparación entre una dictadura sangrienta, que dejaba jóvenes torturados y asesinados en las calles de las principales ciudades del país y el gobierno surgido de la Revolución que se hizo, precisamente, contra ese estado de cosas. Un gobierno que puede tener muchos defectos y cometer muchos errores, pero que no es un régimen asesino en ningún caso. Seamos serios y rigurosos en el debate histórico.

-Y es, además, la comparación entre una Cuba donde se omitían y violaban muchos derechos sociales y una Revolución que aspiró a conquistar "toda la justicia". De hecho, si alguna crítica le hace el pueblo con toda razón al momento actual en que nos encontramos es que la Revolución y sus instituciones no están a la altura de los derechos ganados. 

Algo en lo que también tiene su gran responsabilidad el Bloqueo, aunque, por supuesto, no es la única causa, también están los errores, ineptitudes, ineficiencias, corrupciones y otros etcéteras. En cualquier campo social que se mida la Cuba de hoy es superior a la de 1958, a pesar de todo. 

Respecto al fracaso del comunismo, tampoco es serio ni verdadero. Basta con dar un vistazo a los logros de la URSS, por ejemplo. El socialismo convirtió un país agrario y semifeudal en una potencia industrial, con importantes resultados en la ciencia, la salud, la educación y la cultura. 

Hoy el socialismo chino ha logrado eliminar la pobreza extrema, sacando a 98 millones de personas de esta situación y a cientos de millones de la pobreza en general. China también compite en materia productiva con Estados Unidos y no está demasiado lejos de superarlo. Por supuesto, ambos procesos tienen sus sombras, como toda obra humana. 

Las inconsecuencias y traiciones en la URSS, por ejemplo, acabaron siendo mortales para el proyecto. Pero esto no niega sus logros, ni las posibilidades inmensas que residen en estos proyectos para encontrar soluciones colectivas a la crisis que atraviesa la humanidad a causa del sistema capitalista. 

Además, considero preciso rechazar, por parcial, esa perspectiva que suele ser muy crítica con los errores del socialismo y muy benevolente con los múltiples y sangrientos errores del "pío" Occidente. 

Nos puede gustar más o menos una realidad, pero negarla irresponsablemente cierra las puertas a cualquier debate serio sobre el tema. 

No quiero, tampoco, convertir a nadie al comunismo, socialismo o alguna de esas bestias. Me interesa, solamente, establecer una serie de verdades:

-El Buro de Asuntos Hemisféricos Occidentales del Departamento de Estado de Estados Unidos miente descarada e irresponsablemente. Aunque no tengo altas expectativas con órganos de esta naturaleza, sería esperable mayor seriedad y menos ideología en sus publicaciones (aunque, lo sé, pido demasiado).

-No importa cuánto le guste o disguste a alguien la Cuba pre 1959 y la Cuba posterior. El análisis y la comparación entre ambas realidades no se puede llevar adelante con seriedad haciendo abstracción de verdades históricas y políticas. Para el devenir de la nación es tan nocivo negar cuánto le debe esta a mucho de lo que se ganó y fraguó antes de 1959, como negar cuánto le debe a la Revolución y su programa de justicia social. 

LEA TAMBIÉN: Cuba denuncia presiones de EE. UU. ante votación contra el bloqueo

-Es también irresponsable y cómplice negar el Bloqueo y sus efectos sobre el pueblo cubano, lo cual es una forma de favorecer esta política. Raros patriotas esos que favorecen el daño a su país y los que lo habitan. Lo he dicho y lo repito: considero un derecho ciudadano estar en contra o a favor del gobierno, pero me parece una condición abyecta defender el Bloqueo y ser cómplices de Estados Unidos en su agenda contra Cuba. 

-Y, por último, negar los logros de los proyectos comunistas y socialistas, históricos y actuales, más allá de las personales simpatías y antipatías, es poco serio e impide cualquier debate honesto y profundo sobre el tema.

¡Abajo el bloqueo!

1.- (https://x.com/WHAAsstSecty/status/1980979953513668696)

2.- (https://ofac.treasury.gov/sanctions.../cuba-sanctions

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • proyectos socialistas
  • metiras contra Cuba
  • Bloqueo
  • x

Mas Vistos

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 15:08
  • 2822 Visualizaciones
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.
Deportes

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 21:27
  • 817 Visualizaciones
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas
Cultura

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Octubre 15:04
  • 274 Visualizaciones
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.
Política

Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Octubre 08:53
  • 235 Visualizaciones
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.
Política

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 06:40
  • 166 Visualizaciones

Otros artículos

El bloqueo contra Cuba y la prepotencia yanqui

El bloqueo contra Cuba y la prepotencia...

  • 25 Octubre 14:10
Milei, la foto y la presión de EE. UU.

Milei, la foto y la presión de EE. UU.

  • 24 Octubre 18:45
Rubio y la internacional del chantaje

Rubio y la internacional del chantaje

  • 24 Octubre 13:26
Perú: La sangre otra vez

Perú: La sangre otra vez

  • 23 Octubre 16:58
El “Rey” sin corona agrede a la Patria Grande

El “Rey” sin corona agrede a la Patria...

  • 23 Octubre 15:11
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024